https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Inició operaciones Wanda Díaz, una rueda hidráulica que recoge desechos flotantes en río panameño

Esta máquina es un proyecto de la Asociación Marea Verde de Panamá y utiliza tecnología conocida como “TrashWheel”

by admin
2022/09/23
in Destacado, Economía
Inició operaciones Wanda Díaz, una rueda hidráulica  que recoge desechos flotantes en río panameño

default

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Wanda Díaz, la rueda hidráulica que recoge desechos sólidos flotantes en el Río Juan Díaz en la ciudad de Panamá, inició operaciones este jueves 22 de septiembre de 2022 siendo el primer sistema de este tipo en Latinoamérica que, además de atrapar y recoger los desechos flotantes,  separa el material reciclable, algo que, hasta ahora, solo se realiza en Panamá.

Esta máquina es un proyecto de la Asociación Marea Verde de Panamá y utiliza tecnología conocida como “TrashWheel” diseñada por la empresa Clear Water Mills de Baltimore que remueve de manera autónoma los desechos flotantes en esa Bahía donde ya tienen cuatro  máquinas en operación. 

Utiliza energía hidráulica para mover la rueda que a su vez mueve la banda transportadora principal sobre la cual se recogen los desechos flotantes en el Río Juan Díaz, retenidos por las barreras naranjas conocidas como B.o.B (barrera o basura).  Adicionalmente, Wanda Díaz cuenta con un sistema de paneles solares que la alimentarán en aquellos momentos en que no haya suficiente energía hidráulica, asegurando así una operación sostenida y limpia.

Explicaron que este proyecto se hace realidad luego de que Marea Verde ganara el primer lugar en un concurso mundial lanzado por Fundación Coca-Cola y el Benioff Institute de la Universidad de Santa Bárbara en California para promover la limpieza de cuerpos de agua.  

Marea Verde es uno de los ocho miembros de la Clean Currents Coalition (CCC, por sus siglas en inglés) que impulsa un esfuerzo mundial para reducir la contaminación por plásticos en los océanos, en parte capturando y eliminando los plásticos en su origen: los ríos contaminados.  Los miembros de CCC trabajan en México, Jamaica, Ecuador, Kenia, Vietnam, Tailandia e Indonesia y Wanda Díaz en Panamá será el último de los ocho dispositivos instalados en el mundo para impedir que el plástico llegue al mar, como parte de un esfuerzo por incidir la política local y cambiar los hábitos de la población.   

 ¿Cómo funciona?

A medida que suben los desechos por la banda transportadora principal, se realiza la separación del material reciclable sobre la barcaza para luego colocarlos en una segunda banda transportadora que dirige el material reciclable a un centro temporal de acopio. El resto de los desechos no reciclables continúan por la banda transportadora principal hasta ser descargados en un contenedor ubicado dentro de Wanda.  Una vez lleno el contenedor, éste transportará los desechos para su adecuada disposición final y se instala un nuevo contenedor para continuar el proceso de remover, clasificar y disponer para reciclar los desechos que Wanda logre atrapar del río. 

Adicionalmente, Wanda Díaz cuenta con un sistema de cámaras para generar imágenes y datos que permitan, a través de Inteligencia Artificial, analizar y categorizar los desechos. Con estos datos, Marea Verde podrá contribuir con futuros proyectos o políticas públicas para prevenir la contaminación de ríos y mares. El material recogido será luego analizado para poder abordar la raíz de la contaminación, publicando resultados, y trabajando con las comunidades.  

Centro Wanda

La asociación adelanta también un componente de sensibilización y trabajo con comunidades que tiene como propósito entender e incidir en los patrones de comportamiento en el manejo de desechos sólidos y la promoción de una cultura de reciclaje en la población. Dentro de estos planes futuros está el  construir el centro WANDA para aportar a la educación ambiental de niños y adultos que de primera mano puedan ver el problema y aportar a su solución. 

De acuerdo a Mirei Endara de Heras, presidenta de Marea Verde, “Nuestros ecosistemas necesitan ayuda, y está en cada persona tomar responsabilidad y acción. Somos creyentes que la sumatoria de pequeñas acciones, que podamos pensar son insignificantes, pueden en su conjunto generar importantes cambios.  Si no es ahora cuándo, y si no somos nosotros, ¿quiénes?  Es momento de tomar acción, y esperamos que Wanda, y todos los otros sistemas parte de la coalición sirvan de inspiración para muchos.  Los invitamos a ser parte del cambio.”

Por su parte, Molly Morse, gerente senior del Benioff Ocean Science Laboratory de la Universidad de California en Santa Bárbara, y Directora del Clean Currents Coalition, comentó “Creo que Wanda Díaz es un brillante ejemplo de cómo esta solución ubicada en el río Juan Díaz puede marcar una gran diferencia para las comunidades y para el océano. A través de este proyecto, Panamá es ahora un líder mundial en la lucha contra la contaminación plástica y para el Benioff Ocean Science Laboratory es un honor desempeñar un pequeño papel en este esfuerzo.”

Carlos Ricalde, vicepresidente Operaciones para Centroamérica, Compañía Coca-Cola, añadió que iniciativas innovadoras como Wanda Díaz son parte de los compromisos del Sistema Coca-Cola de tener un mundo sin residuos. “Estamos seguros que Wanda Díaz será ejemplo en la región y que el conocimiento y las buenas prácticas podrían ser replicadas en otros países de Centroamérica”. 

 

 

Tags: Marea verdemedio ambientePanamáreciclajesostenibilidadWanda Díaz
Share254Tweet159Share44
Previous Post

Segunda temporada del reality show de sobrevivencia más exitoso en Alemania mostrará la belleza natural de Panamá

Next Post

El MEF comunicó que pidió un traslado de partidas por US$85 millones para pagar subsidio al GAS

Next Post

El MEF comunicó que pidió un traslado de partidas por US$85 millones para pagar subsidio al GAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá