https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Interconexión eléctrica Panamá Colombia iniciará construcción en 2026

En la sesión se presentó un cronograma detallado que define las tareas institucionales y técnicas necesarias para cumplir con el inicio de la construcción

by admin
2025/05/22
in Destacado, Economía
Interconexión eléctrica Panamá Colombia  iniciará construcción en 2026
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La construcción del Proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia–Panamá está programada para iniciar en el segundo semestre de 2026, según se confirmó este miércoles en Bogotá durante una nueva sesión de la Junta Directiva binacional del proyecto. En la reunión, la delegación panameña presentó avances en la preparación de las obras correspondientes a su territorio.

En la sesión se presentó un cronograma detallado que define las tareas institucionales y técnicas necesarias para cumplir con el inicio de la construcción en 2026.

Uno de los puntos destacados fue la planificación de obras complementarias que beneficiarán directamente a más de 40 comunidades rurales e indígenas actualmente desconectadas de la red eléctrica nacional. Estas infraestructuras forman parte del trazado panameño del proyecto, que busca saldar una deuda histórica con estas poblaciones.

Durante su conferencia semanal, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró su respaldo político al proyecto y subrayó su importancia estratégica. “Este proyecto nos permitirá trabajar mejor, ubicar más energía y ampliar la matriz de producción energética en todo el sector”, dijo. Agregó que la interconexión con Colombia abriría un mercado natural para la exportación de energía, “quizás hasta Ecuador”.

La reunión fue encabezada por el secretario de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el viceministro de Minas y Energía de Colombia, Jorge Cristancho. También participaron altos representantes de empresas involucradas, como ISA, ETESA e ICP, así como el embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd, y sus respectivos equipos técnicos.

“El Proyecto de Interconexión no solo representa una oportunidad para robustecer nuestro sistema eléctrico y abrir nuevos mercados regionales, sino que también permitirá integrar a comunidades que han estado desconectadas física y socialmente del resto del país”, destacó Urriola.

El tema de la interconexión fue uno de los principales en la reunión que sostuvieron en marzo los presidentes de Panama y Colombia.

A su salida  de este encuentro el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá puede desempeñar un papel clave en la transición energética del continente. Según explicó, América del Sur tiene un potencial de generación de energía limpia de hasta 1,500 gigavatios anuales, lo que permitiría sustituir los 1,200 gigavatios de capacidad instalada en fuentes fósiles que aún utilizan Estados Unidos y Canadá. Petro subrayó que esta transformación solo sería posible si Panamá y Colombia logran articular los sistemas eléctricos del sur y del norte del continente, facilitando así el intercambio energético a gran escala.

Share204Tweet128Share36
Previous Post

Chiquita Brands despide casi 5 mil empleados tras pérdidas de US$75 millones por huelga

Next Post

Economía panameña crece 6,63 % en el primer trimestre de 2025

Next Post
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana

Economía panameña crece 6,63 % en el primer trimestre de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá