https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Junta directiva del Canal de Panamá aprueba inversión para la construcción de nuevo reservorio en el río Indio

Las autoridades del Canal de Panamá consideran que el proyecto en el río Indio es la solución más viable

by admin
2025/02/24
in Destacado, Economía, Logística
Junta directiva del Canal de Panamá aprueba inversión para la construcción de nuevo reservorio en el río Indio
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La Junta Directiva del Canal de Panamá ha autorizado los recursos necesarios para el desarrollo de un nuevo lago artificial que funcionará como reservorio de agua en el tramo medio de la cuenca del río Indio.

Esta medida, que marca el inicio de un ambicioso proyecto, busca garantizar el suministro de agua vital para el funcionamiento de la vía interoceánica y reducir los riesgos de futuros períodos de sequía.

El año pasado, debido a la escasez de lluvias, el Canal se vio obligado a limitar el número de tránsitos que pasa por la vía que en situaciones normales pasan de 36 a 38 barcos diarios, pero la sequía los llevo a solo cruzar 22 en total al finalizar el anio fiscal fue un 20% menos del número de embarcaciones que podían.

Las autoridades del Canal de Panamá consideran que el proyecto en el río Indio es la solución más viable. Esta nueva infraestructura se unirá a los dos reservorios existentes, lo que permitirá aumentar el número de cruces diarios entre 12 y 13 adicionales.

Este proyecto forma parte del Programa de Proyectos Hídricos, diseñado para asegurar el suministro de agua tanto para el Canal como para las comunidades cercanas, que incluyen a más del 50% de la población panameña, y contribuir a las actividades productivas del país. Según el comunicado oficial, “la iniciativa representa una parte fundamental de la solución a los problemas de agua en Panamá, ya que incrementará la capacidad de almacenamiento de agua y ayudará a enfrentar futuras sequías como la vivida entre 2023 y 2024”.

Sin embargo, el proyecto también ha generado controversia, ya que implica la inundación de aproximadamente 37 poblaciones, lo que obligaría a reubicar a unas 2,000 personas. Esto ha provocado oposición entre algunos sectores de la población, además de la preocupación por la reducción del flujo del río a las comunidades ubicadas río abajo.

Se estima que la ejecución del proyecto tomará alrededor de seis años y que estaría costando la obra en sí unos US$1,200 millones, pero el presupuesto total estimado es de US$2,000 millones para resolver el tema del agua.

La resolución aprobada por la Junta Directiva del Canal contempla la asignación de recursos para la compensación, el reasentamiento y el acompañamiento a las familias y propietarios afectados por la construcción del nuevo reservorio. “Este proceso se llevará a cabo de manera justa y ordenada, siguiendo las mejores prácticas internacionales en lo social y ambiental, y asegurando la participación informada de las comunidades”, aseguraron los responsables del Canal.

Tras esta aprobación, el Canal de Panamá ha comenzado con una serie de jornadas informativas en las comunidades cercanas a la cuenca, con el fin de explicar los detalles de la resolución, sumándose a las reuniones previas en las que se ha informado a los pobladores sobre los avances del proyecto.

Share218Tweet136Share38
Previous Post

El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) cierra 2024 con un desempeño positivo, a pesar de la volatilidad global

Next Post

Ley de Interés preferencial: Tramos hasta US$120 mil, sin tasa de referencia, sin fecha de vencimiento y sin costo de traslado

Next Post

Ley de Interés preferencial: Tramos hasta US$120 mil, sin tasa de referencia, sin fecha de vencimiento y sin costo de traslado

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá