https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Las empresas en Panamá prevén un incremento salarial promedio del 3,8% para 2025, según encuesta de Mercer

, la encuesta también pone de relieve ciertos desafíos relacionados con la equidad salarial en el país.

by admin
2024/11/13
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Según los resultados de la Encuesta de Remuneración Total (TRS) 2024 de Mercer, las empresas en Panamá proyectan un aumento salarial promedio del 3.8% para el año 2025. Este incremento refleja la competitividad del mercado laboral y los esfuerzos por retener talento en un entorno económico desafiante.

La encuesta, que analizó las tendencias salariales y de beneficios en Panamá, destaca que los sectores con proyecciones de aumento salarial más altas incluyen la alta tecnología, las ciencias de la vida y la energía. Los factores clave que influirán en estos incrementos incluyen el desempeño individual, la competitividad del mercado y los resultados financieros de las empresas.

Sin embargo, la encuesta también pone de relieve ciertos desafíos relacionados con la equidad salarial en el país. Solo el 34% de los trabajadores consideran que las decisiones sobre salarios y ascensos son justas y libres de prejuicios, lo que resalta la necesidad de una mayor transparencia en las políticas de compensación. Además, las mujeres en el nivel ejecutivo ganan un 32% menos que sus colegas hombres, lo que representa una de las mayores brechas salariales de la región.

Zulma Santamaría, consultora Senior Rewards para Mercer en Colombia, Centroamérica y el Caribe, subrayó que la percepción de una remuneración justa es crucial para mantener la fidelidad y el compromiso de los empleados. «Es necesario un enfoque integral que considere tanto la seguridad laboral como el bienestar a largo plazo, incluyendo planes de retiro adecuados», indicó Santamaría.

La encuesta también reveló que el 22% de las empresas en Panamá planean aumentar su plantilla en 2024, especialmente en áreas como finanzas, ventas y marketing, aunque la rotación voluntaria de personal sigue siendo un desafío importante.

En cuanto a los beneficios, el 79% de las empresas ofrecen la posibilidad de trabajo remoto, y el 61% proporcionan seguros de vida adicionales a los requisitos legales, lo que refleja el creciente interés por mejorar el bienestar integral de los colaboradores.

Esta información resalta las tendencias clave en la gestión de talento en Panamá, ayudando a las organizaciones a adaptar sus estrategias de compensación y retención para un futuro más competitivo y equitativo.

Tags: empleosMercerPanamáSalariostrabajo
Share208Tweet130Share36
Previous Post

Canal de Panamá considera un gasoducto como parte de su estrategia para diversificar operaciones

Next Post

Gobierno de Panamá emite US$84,8 millones en mercado bursátil local

Next Post
CAF colocó bonos por 500 millones de euros para continuar promoviendo la reactivación económica  de América Latina 

Gobierno de Panamá emite US$84,8 millones en mercado bursátil local

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá