• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Mejoran levemente las expectativas de empleo para Panamá

by admin
2018/09/11
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup publicada este martes indica que los empleadores panameños reportan planes de contratación optimistas para el trimestre entrante de 4% un poco mejor al trimestre pasado que apenas era 2%.
Según los datos de la encuesta  que  el 13% de los empleadores pronosticando un incremento en sus niveles de contratación, 76% esperando mantenerse igual y 2% que no sabe, la Expectativa Neta de Empleo es de +4% una vez realizado el ajuste estacional.
También mejora la posición en el ranking que pasó del número 43 de 44 países, ahora esta en el 39 de los 44.

En la encuesta participan alrededor de 620 empresas en Panamá y contestas una única pregunta: ¿Prevé usted movimientos laborales para su organización para el próximo trimestre (octubre-diciembre 2018).
Los planes de contratación más fuertes se reportan en las regiones de Occidente y Ciudad de Panamá, con Expectativas Netas de Empleo de +8% y +5%, respectivamente. Empleadores en Provincias Centrales esperan crecer sus niveles de personal para el siguiente trimestre con una tendencia de +3%.
El mercado laboral más sólido se anticipa en los sectores Construcción y Servicios, donde los empleadores reportan una Expectativa Neta de Empleo optimista de +10%, cada uno, una vez que los datos se ajustan a la variación estacional. Los empleadores del sector Transportes y Comunicaciones reportan planes de contratación alentadores con una tendencia de +8%, incrementando 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre pasado y 4 puntos porcentuales en comparación anual.
“La Expectativa de Empleo en Panamá permanece relativamente estable en comparación con el trimestre anterior. Se espera que las oportunidades para los buscadores de empleo sean más fuertes en los sectores de Servicios y Construcción, en los que empleadores reportan intenciones de contratación de +10%»afirmó Alberto Alesi, director regional de Caribe y Centroamérica para ManpowerGroup.

Agregó que  esto se puede deber principalmente a los proyectos de construcción de residencias en el país. Por otro lado, los planes de contratación en el sector Transportes y Comunicaciones mejoran en comparaciones trimestrales y anual. La tendencia de +8% podría deberse a los nuevos servicios internacionales de aviación y a los nuevos proyectos de telecomunicaciones”,
A nivel global  22 de los 44 países y territorios en comparación con el trimestre anterior, las tendencias se debilitan en 14 países y territorios y se mantienen sin cambios en ocho. En comparación con el año pasado, las Expectativas mejoran en 23 países y territorios, se debilitan en 13 y se mantienen sin cambios en siete.
La confianza de contratación para el cuarto trimestre es más fuerte en Japón, Taiwán, EE. UU., Rumanía y Eslovenia, mientras que las expectativas de contratación más débiles se reportan en Suiza, Argentina, Francia e Italia.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estudian ampliar subsidio del interés preferencial para compra de casas en Panamá

Next Post

Banesco destina US$100 mil a siete proyectos de impacto social en la primera asamblea general de presupuesto participativo

Next Post

Banesco destina US$100 mil a siete proyectos de impacto social en la primera asamblea general de presupuesto participativo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá