• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Miguel Durán nuevo presidente de la ADAP para el período 2023 

El gremio considera que el mayor desafío que enfrentan es dinamizar la economía desde el sector productivo para contribuir a que Panamá continué creciendo y alcance niveles similares a la prepandemia. 

by admin
2023/01/27
in Destacado, Economía, Empresas
Miguel Durán nuevo presidente de la ADAP para el período 2023 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Miguel Durán, gerente de Marca para Consúltenos asumió la presidencia de la Junta Directiva para el periodo 2023 de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), gremio que por más de 70 años ha hecho posible la movilidad y potenciado el desarrollo económico del país. 

Adap indicó que durante el acto de juramentación que se realizó en la primera reunión de Asamblea General de la Asociación, consideró que el mayor desafío que enfrenta el gremio es dinamizar la economía desde el sector productivo para contribuir a que Panamá continué creciendo y alcance niveles similares a la prepandemia. 

Durán indicó que, como sector organizado, conformado por empresas formales, se cuenta con la experiencia y las capacidades para potenciar el negocio automotriz de manera eficiente y efectiva, generando empleos y ofreciendo automóviles de calidad que ofrecen una solución de movilidad a los usuarios.  

Destacó que, durante los últimos años, tanto local como globalmente, la industria automotriz ha pasado por situaciones complejas y ha demandado mucha creatividad, resiliencia y adaptabilidad de parte de todo el engranaje.  Con optimismo señaló que el 2023 promete ser un año con mayor estabilidad y crecimiento. 

De cara a la sostenibilidad de ese crecimiento, Durán recalcó que las importaciones para la venta y distribución de automóviles y sus partes contribuyen directamente al fisco a través de tres canales tributarios principales: el impuesto selectivo de consumo (ISC), el impuesto de transferencia de bienes y muebles (ITBMS) y los impuestos relacionados al registro único vehicular, específicamente trámites de inscripción, traspasos, renovaciones de matrículas, entre otros.  

Por su parte, el presidente saliente, Bogdan Batinovich, dijo que “los temas de la cadena de suministro marcaron la pauta en el 2022 con una demanda muy por encima de la oferta, y que a pesar de esto, el mercado de autos cerró con un acumulado de 42,169 autos nuevos vendidos, lo que representó un crecimiento del 10,6% en comparación con el cierre del año anterior.”  

El nuevo presidente estará acompañado por los siguientes miembros de la Junta Directiva: Diego Poma como Vicepresidente de ADAP y Gerente País para Excel Automotriz; Jack Silvera como Secretario de ADAP y  Presidente de Grupo Sílaba; Javier Díaz como Sub Secretario  de ADAP y Gerente General de Ricardo Pérez; Raúl Abadía como Tesorero de ADAP y VP Comercial de Petroautos; Gustavo De Luca como Fiscal y CEO de Grupo FASA; Raúl Civiello como Vocal  y Gerente General Alemautos Panamá, Anthony Salerno como Vocal y CEO de Bahía Motors y Bogdan Batinovich como Expresidente Asesor de ADAP y Gerente General de Distribuidora David Prestige Motors.

Tags: AdapautomóvilesautosBogdan Batinovichempresariosindustria automotrizMiguel DuránPanamá
Share225Tweet141Share39
Previous Post

FedEx Express suscribió un acuerdo con Propanama par apoyar a las MIPYME exportadoras

Next Post

Se crean dos nuevas cooperativas

Next Post
Se crean dos nuevas cooperativas

Se crean dos nuevas cooperativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá