• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ministerio de Economía de Panamá traspasará 13 mil hectáreas al Canal de Panamá

De acuerdo con la administración de la vía interoceánica este es un paso trascendental en su estrategia de sostenibilidad y crecimiento

by admin
2022/12/28
in Destacado, Economía, Logística
Ministerio de Economía de Panamá traspasará 13 mil hectáreas al Canal de Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Constanza Rodríguez 

snip@noticiasdepanama.com

El Consejo de Gabinete  de Panamá autorizó  al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para que traspase y asigne, aproximadamente unas 13 mil hectáreas de las 37 mil hectáreas de tierras y fondos de mar que fueron solicitadas por el Canal de Panamá al Gobierno Nacional, las cuales son fundamentales para la estrategia integral de sostenibilidad y crecimiento del Canal.

De acuerdo con la administración de la vía interoceánica este es un paso trascendental en su estrategia de sostenibilidad y crecimiento, que les permitirá garantizar la seguridad y confiabilidad de su operación, controlar la presión urbana que sufre la Cuenca Hidrográfica y de esta manera cuidar el agua.

Indicaron que la autorización para el traspaso de estas áreas, incluyen la asignación que hiciera la semana pasada el MEF, del uso y administración del Canal de aproximadamente 354 hectáreas de fondo de mar en Farfán y Sherman. Ambas medidas son esenciales para la protección y el uso eficiente de estas áreas, la seguridad ambiental del país y de las operaciones del Canal.

“Estas tierras que ahora serán propiedad del Canal y los fondos de mar que vamos a administrar, son fundamentales para su sostenibilidad futura, la conservación de la Cuenca Hidrográfica, y, contribuyen a la ejecución de la Estrategia Integral de Crecimiento, la cual nos permitirá generar aún más recursos para Panamá y mejorar la calidad de vida de los panameños,” afirmó el Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales. 

Igualmente explicaron que el traspaso de estas hectáreas y la asignación de los fondos de mar, tanto en el sector Atlántico como en el sector Pacífico, hacen parte del Proyecto de Consolidación de Áreas, Protección de las Fuentes de Agua y Conservación del Medio Ambiente en zonas aledañas al Canal, presentado y discutido ante la Asamblea Nacional en septiembre de 2022, por parte de la vía interoceánica.

“Esta es un área estratégica para el presente y futuro del Canal de Panamá, el cuidado del agua, así como para asegurar el trasiego de mercancías y el aprovechamiento de la geolocalización del país, esencial para el comercio mundial” precisó Vásquez Morales.

Una parte de estos traspasos se realizará mediante la figura de compra y venta (aproximadamente 2,361.5 hectáreas), por tratarse de terrenos con valor comercial bajo la custodia de la Unidad de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas.  El precio para la adquisición de estos terrenos será fijado por la Contraloría General y el Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo con lo contemplado en la Ley de Contrataciones Públicas. 

 

 

Tags: aguaCanal de PanamádesarrolloGobierno de PanamáInversionesPanamásostenibilidad
Share242Tweet151Share42
Previous Post

Moody´s otorga calificación de grado de inversión internacional a la Caja de Ahorros

Next Post

Samsung designa a nuevo presidente para la región de Centroamérica y el Caribe

Next Post
Samsung designa a nuevo presidente para la región de Centroamérica y el Caribe

Samsung designa a nuevo presidente para la región de Centroamérica y el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Asep podría poner multa de hasta US$20 millones por apagones

junio 6, 2023
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

junio 6, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá