• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Moody’s baja la calificación de Chile

by admin
2018/07/26
in Economía, Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La empresa de calificación Moody’s Investors Service bajó la calificación de emisor y de deuda senior no garantizada del Gobierno de Chile a A1 desde Aa3 y cambió su perspectiva a estable desde negativa comunicó la empresa.
En el comunicado indican que las calificaciones provisionales de deuda senior no garantizada también fueron bajadas a (P)A1 desde (P)Aa3.
«La baja de calificación refleja el deterioro gradual, pero amplio, del perfil crediticio de Chile. A pesar de claras evidencias de una mejora en la perspectiva económica y fiscal a corto plazo, Moody’s no prevé que el gobierno soberano recupere la fortaleza crediticia que tuvo en años anteriores» afirmaron
Para Moodys los dos principales factores que impulsaron la baja de calificación son los siguientes:
1. La posición fiscal de Chile se ha deteriorado de forma constante en los últimos años y la fortaleza del balance general del gobierno, en la opinión de Moody’s, ya no resulta lo suficientemente robusta como para compensar las debilidades del perfil crediticio de Chile cuando se lo compara con gobiernos soberanos con una calificación de Aa más alta. Si bien es probable que las métricas de deuda se estabilicen, resulta improbable una reversión del deterioro de las métricas fiscales y de deuda.
2. Factores como bajos niveles de ingresos relativo a pares con calificación de Aa, la dependencia en los commodities y las vulnerabilidades externas también se han vuelto más notorios para el perfil crediticio de Chile, en vista de las perspectivas de crecimiento más bajas a mediano plazo.Un alto crecimiento del PIB solía en parte compensar algunos de estos factores que limitan el perfil crediticio de Chile. Moody’s estima que el crecimiento de mediano plazo será cerca de 3%, por debajo de la tasa anual de crecimiento de 3,7% prevista para 2018, y muy por debajo de las tasas de crecimiento reportadas con anterioridad al shock de commodities de 2014.
Moodys reconoció que la fortaleza fiscal del gobierno sigue siendo muy elevada, con ratios de deuda por debajo de los de varios países con una calificación de A. Adicionalmente, los activos financieros del gobierno soberano permiten que las autoridades gubernamentales puedan hacer frente a shocks adversos, a pesar de que el gobierno perdió su estatus de acreedor neto.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

En vivo: Foro «Educación de Calidad» de la Cámara de Comercio de Panamá #AgendaPaís

Next Post

Ratifican proceso de licitación del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá

Next Post

Ratifican proceso de licitación del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá