• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Moodys: La perspectiva para la industria del petróleo y gas en América Latina es estable

by admin
2018/05/23
in Economía, Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
La empresa calificadora de riesgo Moody’s Investors Service emitió un nuevo reporte en el cual señala que la perspectiva para la industria del petróleo y gas en América Latina es estable, pero que dará seguimiento a las inversiones en empresas de petróleo. Dentro del informe presentado emitieron opiniones de mercados como Brasil, México, Argentina, Colombia y Venezuela.
La calificadora indicó que en los próximos 12 a 18 meses, los distintos entornos económicos y regulatorios, que en general son favorables, darán soporte para la generación de sólidos resultados operativos para las principales compañías de la región, a pesar de las diferencias entre ellas y los países en los que operan.
«La perspectiva estable para la industria latinoamericana del petróleo y gas refleja el sólido crecimiento de utilidades esperado para el próximo año o un poco más», señala Nymia Almeida, una Senior Vice President de Moody’s.
Añadió que el EBITDA deberá crecer alrededor de 3.0% hasta finales de 2019, principalmente debido a los mayores precios del petróleo y el gas, la estable producción y utilización de capacidad, y las constantes mejoras de eficiencia operativa.»
Aunque la empresa indicó que, las inversiones de capital se mantendrán bajas a lo largo del horizonte de la perspectiva de Moody’s debido a las fuertes cargas de deuda de las compañías esto debido a que la inversión, principalmente en ciertos proyectos de alto margen, soportará resultados operacionales relativamente sólidos y producción estable mientras las compañías buscarán recortar los costos de producción y de exploración y desarrollo.
“El total combinado de inversiones de capital podría incrementar nuevamente más adelante en el año, cuando la brasileña Petrobras alcance su objetivo de financiamiento, mientras que el mayor gasto de exploración y producción en México estará impulsado mayoritariamente por compañías privadas y extranjeras” explicaron. La opinión de Moody’s sobre el sector petrolero de Brasil continúa siendo positiva.
Los mayores precios del crudo y la mayor productividad en áreas pre-salinas dan soporte para realizar inversiones de capital en la paraestatal Petrobras, la cual puede continuar reorganizando sus activos de exploración y producción para aumentar su producción, eficiencia operativa y retorno de capital.
Las inversiones de capital se mantendrán estables en alrededor de 15,000 millones de dólares este año y el que sigue, mientras que la compañía mantiene su enfoque en la reducción de deuda. Mientras tanto, el entorno operativo en México se mantendrá estable para la mayoría de las compañías en los próximos 12 a 18 meses, aunque el futuro de la paraestatal PEMEX es incierto dado el cambio de administración federal a finales de 2018.
Moody’s también considera que los sectores petroleros de Argentina y Colombia están estables, con los costos energéticos y laborales restringiendo las inversiones de capital en la paraestatal YPF en Argentina, y con la efervescencia de grupos guerrilleros que amenazan con impedir la inversión extranjera en Colombia al tiempo que declina la sustitución de reservas. Moody’s tiene una opinión negativa del sector petrolero en Venezuela.
La producción continuará bajando en la paraestatal PDVSA, que tiene tan solo una capacidad limitada de generar flujo de efectivo o atraer financiamiento externo, aun para el desarrollo de campos petroleros.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Boxeador panameño Roberto «Manos de Piedra» Durán abre nuevo restaurante

Next Post

En Panamá se consumen 92 libras de pollo por persona, la industria representa US$372 millones para el país.

Next Post

En Panamá se consumen 92 libras de pollo por persona, la industria representa US$372 millones para el país.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá