• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

En Panamá se consumen 92 libras de pollo por persona, la industria representa US$372 millones para el país.

by admin
2018/05/23
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
El valor de la industria avícola en Panamá continúa creciendo, en el 2017 representó una cifra de US$372,6 millones un incremento en relación al año anterior de 4% de crecimiento. El consumo de pollo en el país representa un total de 92 libras (42 kilos) por persona un número que también aumentó, en este caso dos libras por persona.
Los datos fueron suministrados por la Asociación de Avicultores de Panamá (Anavip), en su indice de desempeño de la industria 2017, en el que también incluyen cifras de los últimos diez años y se analiza el desempeño del consumo del pollo por persona del 2008 al 2017 se consumen 22 libras más pasando de 70 libras a 92.
La producción avícola durante el año 2017 siguió encabezando el aporte del sector agropecuario a la economía del país así lo indicó Luis Carlos Castroverde presidente del gremio.
“Aunque si bien es cierto que la contribución que hace la producción agropecuaria al PIB nacional continúa siendo poco signi­cativa en comparación con las otras actividades que apuntalan tradicionalmente nuestro desarrollo económico, no menos cierto es que nuestro esfuerzo productivo sobresale cuando se valora el gran impacto que a nivel social y económico tienen las actividades del sector agropecuario para la población más vulnerable de nuestro país” indicó.
El presidente del gremio dijo a SNIP -Noticias que existe una preferencia por la carne de pollo y está en aumento esto lo atribuye en parte porque hay más conciencia entre los jóvenes de consumir productos más saludable y cuidar más su salud.
También destacó que Panamá es el tercer país en la región con mayor consumo percapita de este producto y pese a ser un mercado bastante madura continúan creciendo las cifras.
Del 2003 al 2017, el valor de la producción avícola se incrementó de US$294 millones a US$372 millones, en porcentaje sería el 26%.
En cuanto a precios promedio de los cortes el pollo continúa teniendo el menor valor frente a la carne bovina o de cerdo. Y el desempeño en los últimos años ha sido a la baja.
Huevos
Parte de la industria también está la producción de huevos los cuales aumentaron en preferencia. Según las estadísticas el consumo de huevo pro persona aumento de 160 a 170 del 2016 al 2017.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Moodys: La perspectiva para la industria del petróleo y gas en América Latina es estable

Next Post

Caen rendimientos del Fondo de Ahorro de Panamá

Next Post

Caen rendimientos del Fondo de Ahorro de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá