Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
De acuerdo con el último informe de Moodys la perspectiva del sistema bancario de Panamá (Baa3 negativa) es estable para los próximos 12 a 18 meses, esto dado que la actividad bancaria probablemente aumentará a medida que el crecimiento económico persista durante 2025, los sectores de la construcción y el turismo sigan recuperándose y el gobierno demuestre su capacidad para abordar ciertos asuntos críticos.
Sin embargo, la calidad de la cartera seguirá siendo más débil, ya que la morosidad en las hipotecas y los inmuebles comerciales seguirá siendo alta en 2025.
Indicaron que los niveles adecuados de capital y las políticas conservadoras de suscripción de los bancos los ayudarán a protegerse contra riesgos inesperados que podrían surgir de las tensiones geopolíticas.
Mientras que la rentabilidad se mantendrá estable, respaldada por el aumento de los volúmenes de negocio y la estabilidad general de los gastos de provisiones para pérdidas crediticias, lo que compensará los altos costos de financiamiento.
«Algunos bancos pequeños seguirán teniendo dificultades en un mercado altamente competitivo, lo que sugiere posibles oportunidades de consolidación en 2025 en adelante. La capacidad del gobierno para brindar apoyo se está deteriorando a la par del debilitamiento de su equilibrio fiscal» dice Moodys.