• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Nivel de producción de la economía de Panamá se recuperará este 2022 –

by admin
2022/01/02
in Destacado, Economía
Nivel de producción de la economía de Panamá se recuperará este 2022 –
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Para este año 2022, el porcentaje de crecimiento de la economía de Panamá no será menor al 5%, se estima que el nivel de producción que las actividades económicas generaron en 2019 se recuperará y el país seguirá destacándose en la región a nivel económico, así lo dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, en la Asamblea Nacional de Diputados.

“Tenemos mucha confianza que en los próximos años vamos a seguir con el liderazgo de mayor crecimiento en la región, como lo hemos tenido más de 20 años. Estamos muy optimista con lo que va a pasar en el año 2022”, resaltó el Ministro al acudir a la presentación del Informe a la Nación, por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la Asamblea.

Agregó, como muestra del comportamiento positivo de la economía, que solo en los primeros nueve meses del 2021 el crecimiento se ubicó en casi 15%, cifra que representa más del doble de crecimiento de la región.

“Estimábamos que el nivel de producción del año 2019 lo recuperaríamos en el año 2023, pero probablemente será este 2022 y eso es una muy buena noticia”, señaló.

El titular de la cartera de Economía y Finanzas indicó que las actividades que impulsarán la economía este año son aquellas que ya muestran signos de recuperación entre las que se destacan: el sector construcción, la minería, las exportaciones, el comercio al por mayor y al por menor, la operación del Canal y sus actividades conexas y el sistema portuario en general.

Manifestó que como estrategia se prevé   darle la mayor vitalidad y fuerza de recuperación al sector construcción este año y los próximos. Asimismo, existe una estrategia presupuestaria con respecto al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y una serie de obras que se desarrollarán a través de la alianza público privada.

Además, añadió que existe buena expectativa con respecto a la recuperación del sector turismo.  “El turismo en los próximos años va a ser sin lugar a duda uno de los motores de crecimiento de nuestro país”, aseguró.

De igual manera, el Ministro resaltó la política anticíclica que se aplicó desde el inicio del periodo de crisis por la pandemia y el giro importante que empieza a dar las finanzas públicas hacia una ruta más sostenible, la cual permitirá una reducción entre 65% y 70% de la de deuda- PIB (Producto Interno Bruto).

Tags: 2022EconomíaHéctor Alexanderpib
Share199Tweet125Share35
Previous Post

Publican en Gaceta Oficial nuevo salario mínimo

Next Post

Las concentraciones económicas deben garantizar beneficios para los consumidores

Next Post
Advierten sobre posible concentración en el mercado luego de la venta de Claro a CW Panamá

Las concentraciones económicas deben garantizar beneficios para los consumidores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá