• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Las concentraciones económicas deben garantizar beneficios para los consumidores

Es evidente que para que pueda existir la libre competencia en un determinado mercado se debe contar con un marco legal adecuado y transparente

by admin
2022/01/04
in Empresas, Opinión
Advierten sobre posible concentración en el mercado luego de la venta de Claro a CW Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

OPINIÓN

Pedro Meilan

La libre competencia tiene un efecto beneficioso en la economía ya que incentiva a las empresas a ser más eficientes, innovar y mejorar constantemente la calidad de sus productos. Esto tiene como fin atraer la preferencia de los consumidores, quienes ahora, luego de la crisis económica generada por la pandemia, se han vuelto mucho más exigentes.

Sin este elemento fundamental en un mercado, usted consumidor seguramente no tendría acceso a beneficios o a costos más bajos cuando decida adquirir cualquier servicio o producto. Por ejemplo la compra de un celular que desde hace unos años atrás, para estas fiestas decembrinas, se convierte en uno de los regalos más frecuentes de la temporada.

Siguiendo el mismo orden de ideas, si analizamos un poco el sector de la telefonía móvil en Panamá, que desde hace más de 15 años se ha venido reestructurando, hasta estar compuesto en la actualidad por cuatro empresas operadoras que todos conocemos (Cable & Wireless, Tigo, Claro y Digicel). Desde ese entonces, gracias a la competencia existente, aspectos como la innovación, la mejora continua en el servicio y la infraestructura han sido introducidos en los esquemas de operación de estas empresas, lo que se ha traducido en una mayor accesibilidad para los usuarios con bajas tarifas, diversidad de planes y mejores promociones.

Con la recién anunciada concentración económica entre dos de los principales operadores que conforman el sector (Cable & Wireless y Claro Panamá), la realidad que hoy vivimos de mayor acceso a estos servicios y mayor competencia puede verse trastocada. El mercado de telefonía móvil se transformaría quedando con tres empresas operadoras, y de no tomar las autoridades competentes las mejores decisiones que beneficien a todas las partes, una de las empresas restantes quedará muy limitada por su bajo poder de mercado, a tal punto que se le imposibilitaría poder competir en el mercado con las otras y, por ende, podría desaparecer a corto o mediano plazo quedando únicamente dos empresas. De esa manera se afectaría la disponibilidad y acceso a bajos costos que hoy gozan los consumidores al tener menos competidores en el mercado, que no estarían incentivados para innovar, dar ofertas o competir, convirtiéndose esto en un desmejoramiento para las consumidores.

Es evidente que para que pueda existir la libre competencia en un determinado mercado se debe contar con un marco legal adecuado y transparente que permita que los agentes económicos ejerzan sus libertades respetando los derechos de los demás, y si las autoridades no se enfocan en este compromiso,  con el tiempo regresaríamos a los años en que dos operadores eran los que controlaban el sector, imponiendo precios que eran totalmente inasequibles para la ciudadanía en donde los minutos costaban entre 65 y 75 centavos, no habían promociones de data ilimitada, paquetes de roaming o facilidades en la compra de celulares.

Si este panorama se concreta, sin duda estaríamos frente a un claro retroceso donde el principal perdedor es el consumidor porque quedaría limitado a sólo dos operadores y ante la falta de competencia no se verían las ofertas, descuentos y promociones que hoy vemos en el mercado.

La tarea está en manos de ACODECO, quien en conjunto con la Autoridad Nacional de los servicios Públicos (ASEP), deben garantizar las condiciones necesarias para que el sector de la telefonía móvil panameña no se vea afectado y la competencia entre las tres empresas no se reduzca y ponga en riesgo los beneficios y garantías que hoy tenemos todos los consumidores.

Recordemos que la libre competencia, además de no afectar a las empresas que operan en el sector, genera un círculo virtuoso de más y mejores productos, servicios, empresas y empleos bien remunerados, lo que asegura un desarrollo sostenible e inclusivo. Hacia allá debemos ir encaminados. Competencia sin beneficios para el consumidor, no es competencia.

El autor es Pedro Meilan, abogado experto en temas de libre competencia.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.

Tags: celularesClaro DigicelCW PanamáTELECOMUNICACIÓNTelefoníaTELFONOS
Share204Tweet128Share36
Previous Post

Nivel de producción de la economía de Panamá se recuperará este 2022 –

Next Post

CW Panamá declara dividendos por US$39 ,6 millones

Next Post

CW Panamá declara dividendos por US$39 ,6 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá