Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Varias horas después que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) diera a conocer un «informe» lo que ha sido calificado por algunos medios como «lista negra» en el que señalaba 100 esquemas migratorios encontrados entre 21 países incluyendo tres en Panama, el gobierno de Panamá señaló que el organismo malinterpreta los regímenes migratorios que aplica Panamál.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas al analizar el reporte el informe, malinterpreta los regímenes migratorios que aplica Panamá y que han sido compartidos con anterioridad por la autoridad competente a este órgano global.
Cabe recordar que la OCDE emitió un comunicado indicando que se trata de lo que ellos han llamado los pasaportes de oro que según indican “amenazan los esfuerzos para acabar con la evasión fiscal”.
El listado que está en la página web del organismo se menciona a Panamá con tres tipos de visa la de naciones amigas, lista de solvencia económica y la de inversionista de reforestación.
«El informe confunde las residencias fiscales con los esquemas de residencia migratoria por inversión. El otorgamiento de residencias fiscales en la República de Panamá no está ligado a la realización de una inversión, sino que tiene otras condiciones y connotaciones, y por ende no califica como una práctica fiscal perniciosa» señala el comunicado del Mef.
Agrega que e Gobierno ha entablado comunicación con representantes de la OCDE para dar mayor claridad y subsanar el contenido del reporte publicado.