https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá crecerá un 4,5% para el 2020 afirma ministro de Economía y Finanzas

by admin
2019/12/31
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo a SNIP-Noticias que para el 2020 esperan que la economía panameña crezca al menos un 4,5%, más de un punto porcentual de lo que se espera para el cierre de este 2019.

Sin embargo, el crecimiento potencial del país 5,5% y llegar a esto requerirá del esfuerzo tanto del sector privado como publico dijo Alexander.
«El crecimiento potencial de Panamá, es de 5,5% la pregunta es que tan rápido podemos llegar a este. Las coyunturas internacionales no nos ayudan. Nosotros esperamos que nos podamos recuperar lo más antes posible» afirmó el titular del MEF a este medio.

Igualmente Alexander sostuvo que las finanzas del país “van a seguir un poco apretadas,” ya que la situación que se heredó no fue cómoda, por lo que al cierre de este año las estimaciones de crecimiento de la economía estarán entre 3.0% y 3.5%.

“Pensamos que vamos a crecer, pero no realmente a los niveles que nos gustaría”, señaló el Ministro, parte de “lo que está pasando es que la economía mundial está creciendo de forma muy lenta, pero todo apunta es que nosotros vamos a crear y seguir fortaleciendo la capacidad de reactivación del país”.

Las declaraciones del ministro Alexander se dieron durante los actos de celebración del vigésimo aniversario de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas, el activo más importante del país que  significa un 17% de los ingresos del gobierno, lo que tiene un impacto bastante fuerte en las actividades que se realizan en todo el país.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

La mayor amenaza del Canal de Panamá es el cambio climático y sus efectos

Next Post

El Canal de Panama significa un 17% de los ingresos del gobierno panameño

Next Post

El Canal de Panama significa un 17% de los ingresos del gobierno panameño

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá