https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá el Hub más efectivo para establecer relaciones comerciales en Latinoamérica

Expocomer, Expologística y Expoturismo Estas las tres principales exposiciones comerciales de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) abrieron sus puertas este martes

by admin
2023/03/28
in Destacado, Economía, Empresas
Panamá el Hub más efectivo para establecer relaciones comerciales en Latinoamérica
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

«Hoy, nos presentamos al mundo como el Hub más efectivo para establecer relaciones comerciales en Latinoamérica» afirmó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones y Eventos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en la inauguración de las tres expo: Expocomer, Expologistica y Expoturismo.

Estas las tres principales exposiciones comerciales de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) abrieron sus puertas este martes 28 de marzo al que acudieron empresarios locales e internacionales que representan a más de 600 empresas de América Latina, el Caribe, Europa, África y Asia.

Panamá se ha posicionado desde su nacimiento como república como el lugar de encuentro para hacer negocios.

Por su parte, Marcela Galindo presidenta de la CCIAP afirmó que “Panamá es el lugar ideal para crecer, fortalecer los negocios y promover el intercambio comercial entre los sectores empresariales de todos los países.

La presidente de la CCIAP dijo que estas exhibiciones demuestran la importancia de la interrelación que existe en todos los niveles de las distintas naciones del mundo, «por tal motivo la ocasión es propicia para decirle a los países que están aquí, que estamos presentes y deseamos hacer negocios, que representen nuevas iniciativas en nuestro país y se traduzcan en la creación de puestos de trabajo».

En el encuentro participó el presidente de Panamá Laurentino Cortizo quien señaló esta vitrina del comercio mundial es otro impulso hacia la consolidación de la economía de Panamá que el año pasado tuvo un crecimiento del 10.8%, superando todas las proyecciones de instituciones locales y organismos internacionales.

“Es el resultado del trabajo conjunto de todos los panameños, poniéndonos de acuerdo, creando consensos, trabajando hombro a hombro, unidos, para propiciar oportunidades, optimizar la producción y maximizar el rendimiento”, dijo Cortizo.

La oradora de Fondo,  Raquel Peña, vicepresidente de República Dominicana dijo que visitar Panamá es un recordatorio efectivo del dinamismo colectivo, creatividad y claridad de metas que caracterizan a un país que sienta ejemplo en del continente, que exhibe credenciales democráticas de primer orden y con el
que la República Dominicana se siente orgullosa de compartir lazos profundos de amistad y valores democráticos.

Además calificó Expocomer como uno de los eventos comerciales multisectoriales más importantes en Centroamérica y el Caribe. «evidencia la responsabilidad que asumimos con el robustecimiento de nuestras relaciones bilaterales y especialmente con el bienestar de los pueblos».

Los empresarios asisten a este evento para aprovechar las oportunidades de presentar sus productos en las categorías de alimentos, bebidas y productos agropecuarios; textiles, ropa y accesorios; tecnología y electrónicos; equipos e insumos médicos que representan a sus países, explicó la CCIAP.

EXPOCOMER 2023 cuenta, con 500 módulos que concentrarán a empresarios de los países como: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, República Popular China, Taiwán, Trinidad y Tobago, Turquía y Venezuela.

En esta edición número 39, República Popular China, reanuda su participación como el pabellón más grande con 186 módulos de exhibición, seguido de Turquía con 40 y Taiwán 21, después le siguen El Salvador, Guatemala, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Argentina y Ecuador con 10 unidades modular, entre otros. Al mismo tiempo, para este año se espera la participación de más de 300 compradores especializado para las Rueda de Negocios de los tres eventos y más de 15 misiones comerciales procedentes de: Canadá, Chile, Brasil, Perú, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Puerto Rico, Argentina, Panamá, Estados Unidos/USA, República Dominicana, México, El Salvador, Bolivia, Honduras, Trinidad y Tobago y Uruguay.

En cuanto a Expoturismo cuenta con más de 100 módulos como parte de la sala de exhibición en esta doceava edición, y esperan recibir la participación de compradores internacionales de Estados Unidos y Europa. Como expositores y compradores participan empresarios procedentes de América y Asia, de los países de, Argentina, Costa Rica, Cuba, Indonesia, Panamá, Perú, República Dominicana e Indonesia, entre otros países.

Expologistica. Esta exhibición de logística es, organizada desde hace 1 años en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), promueve al país como una importante ruta logística por su privilegiada posición geográfica. Participan 100 empresas y expositoras nacionales e internacionales, así como excelentes compradores de 10 países relacionada a servicios marítimos, navieras, agentes de cargas, puertos, aduanas, depósitos, transportes, consolidadores, desarrolladores de software y aplicaciones, tecnología, fabricantes de equipos y maquinaria y más. En el área de exhibición donde las empresas presentan las últimas tendencias tecnológicas y de innovación, se contempla desarrollar conferencias, Networking y paneles de discusión sobre el sector.

 

Tags: comercioempresariosExpocomerExpologisticaExpoturismoinversióninversionistaslogisticaPanamáTurismoturistas
Share228Tweet143Share40
Previous Post

Bladex registra emisión de US$300 millones en Panamá con miras al mercado regional

Next Post

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

Next Post

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá