https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá necesita traer para traer recursos del exterior equivalentes al 12% del PIB

by admin
2020/07/24
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

El Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander al exponer en CADE 2020 organizador por la Asociación panameña de Ejecutivos de Empresas  (APEDE) dijo que para fortalecer los fundamentos de la reapertura económica, “contamos con una política fiscal que implica un programa en marcha, para traer recursos del exterior equivalentes al 12% del Producto Interno Bruto (PIB),

Explicó que  estos recursos se están destinando a fortalecer la liquidez del sistema que facilite las transacciones, que fortalezca la capacidad crediticia del sistema financiero y facilite la gestión presupuestaria del gobierno.

Con esa inyección  atracción de recursos externos para los programa de inversiones públicas anunciado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen en su discurso el 1 de julio de 2020.

Igualmente, permitirá continuar con el pago de subsidios por aproximadamente  US$ 1,600 millones, de los cuales un poco más de un tercio va dirigido a la Caja de Seguro Social (CSS). Se están pagando todos los descuentos hechos a los trabajadores, tanto los que van a la CSS como los que van a diferentes instituciones por compromisos financieros que asumen los funcionarios, reiteró el ministro Alexander.

Entre las acciones para el fortalecimiento del crédito interno dadas a conocer por el titular del MEF están: US$1,000 millones para estimular el crédito bancario y el acceso a la liquidez. Este programa será administrado por un fideicomiso en el

Banco Nacional de Panamá, al igual que US$150 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Además, US$90 millones se administrarán a través de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), que incluyen un incremento de US$50 millones en el fondo de garantía.

Puedes ver la presentación completa de Alexander aquí

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Países de América Latina deben apostar al autocuidado como una política de salud pública

Next Post

Adquieren operaciones de Starbucks en Panamá

Next Post

Adquieren operaciones de Starbucks en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá