https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá y Costa Rica acuerdan paso expedito de migrantes por frontera de ambos países

En lo que va del 2023 han pasado por Darién 415,104, la mayoría de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia

by admin
2023/10/06
in Destacado, Economía
Panamá y Costa Rica acuerdan paso expedito de migrantes por frontera de ambos países
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com 

Panamá y Costa Rica acordaron que, a partir del lunes 9 de octubre, 200 buses que trasladan migrantes irregulares serán acreditados para su paso expedito, sin detenerse en Paso Canoas, para seguir su destino por Centroamérica, esta información la dieron los presidentes de ambos países que se reunieron en la provincia de Darién en Panamá.

Los presidentes Laurentino Cortizo Cohen, de Panamá, y Rodrigo Chaves, de Costa Rica, en la conferencia de prensa después  una gira de trabajo por Darién que incluyó el sobrevuelo en comunidades por donde ingresan los migrantes, un recorrido por la Estación de Recepción de Migrantes (ERM) en Lajas Blancas y un Gabinete Binacional en el que emitieron una declaración conjunta para hacer un llamado a los países de la región con relación a la crisis migratoria.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, desde 2009 al 2021 ingresaron por la trocha de la selva de Darién 248,050 personas, y solo en el año 2021, pospandemia, entraron 133,726 personas. En 2022 ingresaron de forma irregular 248,284 personas y en lo que va del 2023 han pasado 415,104, la mayoría de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

“Panamá y Costa Rica tenemos una relación especial; Costa Rica es un país amigo, por eso hemos acordado hacer un flujo migratorio lo más ordenado posible”, dijo el presidente Cortizo Cohen, quien explicó que los buses serán debidamente verificados por ambos países, con conductores avalados, y tendrán seguro internacional.

El presidente Chaves señaló que la medida ayudará a desahogar el flujo de migrantes en Paso Canoas para que Costa Rica sienta lo menos posible ese flujo migratorio y con el fin de que los habitantes no observen casas de campaña en sus poblados ni los otros problemas que acarrea la migración irregular.

Los mandatarios además dieron un espaldarazo al llamado efectuado por el mandatario de México para una reunión urgente el 22 de octubre de los jefes de Estado de la región para tratar la crisis migratoria.

Cortizo Cohen dijo que esa reunión del 22 de octubre se debe efectuar sin excluir a ningún país, deben acudir tanto los de origen de los migrantes, los que son paso y las naciones receptoras finales de estas personas. “Es un problema tan grande que se requiere la participación de todos los eslabones dela cadena. Buscamos que en esa reunión se logre un flujo migratorio lo más ordenado posible”, expresó el presidente panameño.

El presidente de Panamá explicó que, en su caso, no va a ir a México a un viaje diplomático, y exigió que el encuentro que se ha convocado sea una reunión franca que tenga como objetivo que estén presentes todos los países involucrados y que se logre un acuerdo para un flujo migratorio ordenado y seguro.

Sobre la reunión a que ha convocado el presidente de México, el presidente Chaves indicó que Costa Rica espera resultados concretos y la consideró como una oportunidad para mejorar el flujo migratorio más ordenado y seguro.

Con relación al anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos, de que retomará las repatriaciones de ciudadanos venezolanos que crucen de forma ilegal la frontera, el presidente Cortizo Cohen señaló que es una medida que puede ser efectiva, aunque no es suficiente.

Tags: migraciónPanamávenezolanos
Share206Tweet129Share36
Previous Post

Fitch ponen perspectiva negativa a bancos estatales panameños tras revisión del soberano

Next Post

Panamá promueve su industrias creativas a través de diseñadores y marcas panameñas en mercados internacionales

Next Post
Panamá promueve su industrias creativas a través de diseñadores y marcas panameñas en mercados internacionales

Panamá promueve su industrias creativas a través de diseñadores y marcas panameñas en mercados internacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá