https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

PIB: Economía de Panamá creció 2,2% en el primer semestre 2024

La estimación oficial del gobierno es que este anio la economía crecerá 2,5%

by admin
2024/09/16
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá, líder en Latinoamérica como destino empresarial
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La economía panameña creció 2,2% durante el primer semestre de el 2024 así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El Producto Interno Bruto , con año de referencia 2018, alcanzó un total de US$ 38,645.7 millones, lo que representa un aumento acumulado de US$814.3 millones en comparación con el mismo periodo del año 2023.

La estimación oficial del gobierno es que este año la economía crecerá 2,5% que coincide con la cifra de estimación en abril del Banco Mundial, mientras que las Cepal pronostica un 2,7%.

Si se revisa las cifras trimestrales del crecimiento del PIB de Panamá, este es una mejora en cuanto al 1,8% del primer trimestre sin embargo, esta entre los menores crecimientos desde el primer trimestre de 2021.

El informa además indica que la construcción fue uno de los principales motores de crecimiento. La inversión en proyectos de infraestructura pública ha sido uno de los principales motores del crecimiento en este sector.

Otro de los impulsores fueron transporte terrestre, Comercio, Sector financiero y Servicios portuarios: El movimiento de carga impulsó un aumento del 18.2%. Transporte aéreo: El número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen creció un 8.3%.

Mientras que los sectores que o experimentaron crecimientos fueron la producción de ganado vacuno que  disminuyó en un 6.6%, mientras que la producción de porcino registró una caída del 5.8%.

En cuanto al sector externo, algunas actividades destacaron por su impacto positivo:

Por otro lado, se observaron caídas en sectores como los ingresos por peajes del Canal de Panamá, que disminuyeron en un 11.7%, y en las actividades de la Zona Libre de Colón, con una contracción del 12.5%. La explotación de minas y canteras también se vio afectada debido al cierre de una importante mina de cobre.

Tags: EconomíaPanamápib
Share228Tweet142Share40
Previous Post

Milton Ayón asume como superintendente de Bancos de Panamá

Next Post

CICYP Analiza: El país aprenderá por las malas de la ley de las consecuencias no intencionadas

Next Post
CICYP Analiza: El país aprenderá por las malas de la ley de las consecuencias no intencionadas

CICYP Analiza: El país aprenderá por las malas de la ley de las consecuencias no intencionadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá