https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Presidente Varela ordena a la ASEP suspender aumento de tarifa eléctrica

by admin
2018/07/13
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela ordenó a la Autoridad Servicios Públicos (Asep) que suspendiera el aumento de la tarifa eléctrica que fue anunciado para este semestre, el cual había causado una serie de protestas.
A pesar que solo se aumentaría al 25% de los clientes, la ciudadanía y gremios indicaban que este aumento generaría incrementos en costos.
Comunicado
Viernes, 13 de julio 2018. Cuando asumí mi mandato el 1 de julio de 2014 dejé claro que las leyes del país están para cumplirse y que los funcionarios del Estado designados en mi gobierno velarían por ello. El pasado 29 de junio, el equipo técnico que atiende los asuntos del sector energético del país, encabezado por el director de la Autoridad de los Servicios Público (ASEP), Roberto Meana, me plantea la necesidad de anunciar un ajuste de la energía eléctrica, producto de las variaciones de precio del combustible a nivel internacional y por los costos relacionados al nuevo régimen de transmisión que incluyó la entrada en operación de la línea 3 de transmisión eléctrica.
En dicho encuentro mostré mi desacuerdo con el aumento de la tarifa eléctrica, tomando en cuenta hechos recientes que afectaron duramente la economía nacional como los 30 días de huelga en el sector de la construcción, que costó al país más de 300 millones de dólares en pérdidas y por el debate público donde se cuestionaba a uno de los Órganos del Estado por el manejo de los fondos asignados.
En esa reunión, el director Meana sustentó que la Ley 6 de 1997 lo obliga a anunciar el ajuste de la tarifa eléctrica si el Gobierno Central, a través del presupuesto de funcionamiento, no aportaba los fondos requeridos. Ante este planteamiento, se realizaron las consultas al Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, quien manifestó que no se podría cubrir la totalidad del ajuste de la tarifa sin afectar otras áreas, ya que no se contaba con el margen scal necesario para asumir el ajuste tarifario.
El pasado 9 y 11 de julio dije públicamente que comprendía el sentir y la molestia de la población ante esta medida y expresé la necesidad de contar con el espacio scal necesario para poder asumir el ajuste de tarifa, pero para ello se requiere el respaldo de la Asamblea Nacional con la aprobación de la ley de responsabilidad scal que aprobó el Consejo de Gabinete. En los próximos meses se concluyen obras importantes del gobierno donde laboran cerca de 20 mil trabajadores.
En mi mensaje a la Nación del 1 de julio dejé plasmada la importancia de la aprobación de la nueva ley de responsabilidad scal para mantener estos empleos y generar nuevos. En búsqueda de la tranquilidad social, que hemos mantenido en los cuatro años de gobierno a través del diálogo y el consenso y escuchando al pueblo sano y noble de este país, he dado instrucciones al director de la ASEP de suspender de inmediato los efectos del ajuste tarifario. He pedido a la Ministra de Economía y Finanzas, encargada, Eyda Varela de Chinchilla, hacer lo necesario para que el Ejecutivo asuma los efectos del ajuste de la tarifa hasta tanto la Asamblea Nacional apruebe la dispensa scal solicitada de forma responsable a los diputados. Debo ser claro que, de no aprobarse la dispensa scal solicitada en la Asamblea y de asumir el Ejecutivo la totalidad del ajuste de la tarifa eléctrica, se verán afectadas otras áreas de funcionamiento del Estado.
Hacemos un llamado respetuoso al Órgano Legislativo para trabajar en conjunto y que la nueva ley de responsabilidad scal sea aprobada para benecio del país. El 1 de julio del 2014 este Gobierno recibió el décit scal superior al 5% y ha cumplido con la ley de llevarlo hasta 1.5% como establece la norma, lo que ha representado un reto importante. En la administración anterior el subsidio eléctrico fue de 969 millones de dólares y este gobierno lo redujo a 165 millones de dólares a la fecha. La diferencia, 804 millones de dólares, se utilizó en los aumentos de salario a los docentes, médicos, enfermeras, funcionarios del sector público y en los proyectos de la agenda social del gobierno. Rearmo que en todo momento de mi mandato he defendido los intereses del Estado, buscando siempre el equilibrio, el cumplimiento de la ley y la paz social del país. Juan Carlos Varela Rodríguez Presidente de la República de Panamá Viernes, 13 de julio 2018.
Cuando asumí mi mandato el 1 de julio de 2014 dejé claro que las leyes del país están para cumplirse y que los funcionarios del Estado designados en mi gobierno velarían por ello. El pasado 29 de junio, el equipo técnico que atiende los asuntos del sector energético del país, encabezado por el director de la Autoridad de los Servicios Público (ASEP), Roberto Meana, me plantea la necesidad de anunciar un ajuste de la energía eléctrica, producto de las variaciones de precio del combustible a nivel internacional y por los costos relacionados al nuevo régimen de transmisión que incluyó la entrada en operación de la línea 3 de transmisión eléctrica.
En dicho encuentro mostré mi desacuerdo con el aumento de la tarifa eléctrica, tomando en cuenta hechos recientes que afectaron duramente la economía nacional como los 30 días de huelga en el sector de la construcción, que costó al país más de 300 millones de dólares en pérdidas y por el debate público donde se cuestionaba a uno de los Órganos del Estado por el manejo de los fondos asignados.
En esa reunión, el director Meana sustentó que la Ley 6 de 1997 lo obliga a anunciar el ajuste de la tarifa eléctrica si el Gobierno Central, a través del presupuesto de funcionamiento, no aportaba los fondos requeridos. Ante este planteamiento, se realizaron las consultas al Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, quien manifestó que no se podría cubrir la totalidad del ajuste de la tarifa sin afectar otras áreas, ya que no se contaba con el margen scal necesario para asumir el ajuste tarifario. El pasado 9 y 11 de julio dije públicamente que comprendía el sentir y la molestia de la población ante esta medida y expresé la necesidad de contar con el espacio scal necesario para poder asumir el ajuste de tarifa, pero para ello se requiere el respaldo de la Asamblea Nacional con la aprobación de la ley de responsabilidad scal que aprobó el Consejo de Gabinete. En los próximos meses se concluyen obras importantes del gobierno donde laboran cerca de 20 mil trabajadores. En mi mensaje a la Nación del 1 de julio dejé plasmada la importancia de la aprobación de la nueva ley de responsabilidad scal para mantener estos empleos y generar nuevos.
En búsqueda de la tranquilidad social, que hemos mantenido en los cuatro años de gobierno a través del diálogo y el consenso y escuchando al pueblo sano y noble de este país, he dado instrucciones al director de la ASEP de suspender de inmediato los efectos del ajuste tarifario. He pedido a la Ministra de Economía y Finanzas, encargada, Eyda Varela de Chinchilla, hacer lo necesario para que el Ejecutivo asuma los efectos del ajuste de la tarifa hasta tanto la Asamblea Nacional apruebe la dispensa scal solicitada de forma responsable a los diputados. Debo ser claro que, de no aprobarse la dispensa scal solicitada en la Asamblea y de asumir el Ejecutivo la totalidad del ajuste de la tarifa eléctrica, se verán afectadas otras áreas de funcionamiento del Estado. Hacemos un llamado respetuoso al Órgano Legislativo para trabajar en conjunto y que la nueva ley de responsabilidad scal sea aprobada para benecio del país.
El 1 de julio del 2014 este Gobierno recibió el décit scal superior al 5% y ha cumplido con la ley de llevarlo hasta 1.5% como establece la norma, lo que ha representado un reto importante. En la administración anterior el subsidio eléctrico fue de 969 millones de dólares y este gobierno lo redujo a 165 millones de dólares a la fecha. La diferencia, 804 millones de dólares, se utilizó en los aumentos de salario a los docentes, médicos, enfermeras, funcionarios del sector público y en los proyectos de la agenda social del gobierno. Rearmo que en todo momento de mi mandato he defendido los intereses del Estado, buscando siempre el equilibrio, el cumplimiento de la ley y la paz social del país.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno designa al nuevo gerente de Tocumen

Next Post

Bancos en Panamá ganan 10% más en el primer cuatrimestre

Next Post

Bancos en Panamá ganan 10% más en el primer cuatrimestre

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá