• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Proponen cambios a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para aumentar el déficit

by admin
2019/10/02
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó este miércoles ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 34 de 5 de junio de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), para elevar el tope máximo de déficit para la vigencia 2019 a 3.5% del PIB y disminuirlo al 2% del PIB a partir del año 2022.
De acuerdo con el MEF es para  consolidar una disciplina fiscal que «facilite un buen clima de inversión».
“El proyecto de ley que presentamos a la consideración de la Asamblea Nacional eleva el tope máximo de déficit para la vigencia fiscal del 2019 a 3.5% del PIB, para luego disminuirlo paulatinamente y llevarlo al 2.0% del PIB a partir del año 2022”, destacó el ministro Alexander.
De acuerdo con la entidad  al 30 de junio de 2019 que finalizó la administración pasada , el déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) fue 3.3% del PIB, lo cual se compara desfavorablemente frente a un tope máximo para todo el año de 2.0%.
Igualmente han señalado que  al asumir el 1 de julio pasado, encontró un monto de obligaciones por pagar por un valor aproximado de US$1,763.8 millones.
«Es importante señalar que estas obligaciones por pagar no afectan el déficit fiscal del presente año, sino que serán imputados a los años a los que correspondan dichos gastos» dijo el MEF.
Por otra parte han indicado que están empleando un plan de contención de gastos y de no hacerlo este año el deficit podría llegar hasta 4,5%.
«El gobierno considera que recortar los gastos para alcanzar el déficit permitido por la actual Ley de Responsabilidad Social Fiscal podría afectar adversamente la frágil recuperación de la economía del país. Ante estas consideraciones de índole fiscal y económicas internas y un ambiente económico de desaceleración de las economías desarrolladas, el Gobierno considera conveniente establecer nuevas metas fiscales que al mismo tiempo que le permitan enfrentar los retos del crecimiento económico y social futuros, sean sustentables en el corto y mediano plazo» afirmaron.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Sancionará a constructora Odebrecht por incumplimiento de contrato

Next Post

Video en vivo de la 4ª premiación al exportador del año de la Asociación Panameña de Exportadores APEX

Next Post

Video en vivo de la 4ª premiación al exportador del año de la Asociación Panameña de Exportadores APEX

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

mayo 26, 2023

Por segunda vez una mujer dirigirá la Cámara Marítima de Panamá

mayo 25, 2023
Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

mayo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá