https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Próxima semana discutirán en la Asamblea el proyecto de reforma al FAP, MEF se niega a dar información

Son los únicos ahorros que tiene el país y el gobierno ha incumplido la ley durante toda la administración

by admin
2024/04/02
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue autorizado por el Consejo de Gabinete para llevar el proyecto de reforma al Fondo de Ahorro de Panamá, el cual se discutirá la próxima semana ante la Comisión de Economía del Organo Legislativo, pero se han negado a dar información.

El documento posiblemente será llevado por el ministro de Economía Héctor Alexander este miércoles al pleno de la Asamblea.

Este medio consultó en varias oportunidades a la Presidencia y al MEF y este último indicaron que se conocerían los detalles cuando se lleve a la Asamblea.

Los cambios solo podrán ser discutidos en pocos días ya que el periodo de la actual legislatura termina el 30 de abril. Planean hacer reformas al artículo 3 de la Ley del FAP, la Ley 38 de 2012, que habla sobre las reglas de acumulación, que es cómo obtendrá nuevos recursos el FAP. La principal forma es a través de los excedentes que da el Canal de Panamá cuando estos superan el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB nominal).

Lo cierto es que no se han dado estos fondos, y ya el gobierno adeuda más de US$1.312 millones según los últimos estados financieros del FAP al 31 de diciembre de 2023, ya que no ha dado los aportes durante toda la administración incumpliendo así la ley.

Carlos Berguido presidente de la Comisión Supervisora del Fondo de Ahorro de Panamá dijo a SNIP Noticias que no han recibido información sobre los cambios que se harán.

Agregó que en su opinión personal deberían darle más relevancia al ahorro.

El sector privado  tampoco comparte la postura del gobierno de hacer estos cambios.

«No compartimos la opinión del Gobierno Nacional en reformar, cuando se denota ausencia de recursos, la Ley que regula el Fondo de Ahorro de Panamá. La obligación del Estado ha sido, desde hace años, el dar los aportes que por Ley le correspondían al Fondo. Esto nos parece un acto contrario a la buena gobernanza y la transparencia» dijo a SNIP Noticias Temístocles Rosas, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

FAP son los únicos ahorros que tiene el país y el gobierno ha incumplido la ley durante toda la administración. El Fondo de Ahorro de Panamá tiene como propósito establecer mecanismos de ahorro a largo plazo para el Estado Panameño a través de estrategias prudentes de inversión, con el objetivo de crear una cobertura en casos de emergencia por desastres naturales o desaceleración económica y para beneficio de generaciones futuras de panameños.

El capital inicial fueron lo que se obtuvo de las privatizaciones del Estado como el IRHE y el Intel , entre otras, En ese entonces se llamaba Fondo Fiduciario.

Resultados Financieros

El Fondo cerró el año 2023 con rendimientos (antes de costos) de 9,88% (2022: -8,64%). En términos de ganancias netas el Fondo generó US$122.9 millones (2022: – US$129.1 millones de excedentes). Lo anterior se refleja en activos netos (patrimonio) al cierre del 2023, de US$1,416,2 millones.

Estos resultados se asocian principalmente a la Asignación Estratégica de Activos que define el portafolio estratégico del FAP (en su Plan Anual de Inversión), y al desempeño de los comparadores referenciales (“benchmarks”) establecidos. El portafolio estratégico del FAP – el cual tiene un perfil de inversión de largo plazo – rindió en el 2023, 107 puntos básicos (o 1.07%) por encima del benchmark compuesto. cita el informe revelado este 27 de marzo.

Tags: FAPfinanzasfondo soberanoMinisterio de Economia y FinanzasPanamá
Share209Tweet131Share37
Previous Post

Ante la baja de calificación de Fitch: CoNEP insta a los candidatos presidenciales a comprometerse con políticas económicas sólidas

Next Post

MEF lleva a la Asamblea ley que elimina deuda que tiene esta administración con el Fondo de Ahorro por US$1,300 millones

Next Post
MEF lleva a la Asamblea ley que elimina deuda que tiene esta administración con el Fondo de Ahorro por US$1,300 millones

MEF lleva a la Asamblea ley que elimina deuda que tiene esta administración con el Fondo de Ahorro por US$1,300 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá