• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Proyecto de Ley para modificar régimen de empresas multinacionales fue aprobado por Gabinete

by admin
2018/07/07
in Economía, Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El proyecto de Ley que modifica los regímenes especiales como la Ley Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) ya fue aprobada por el Consejo de Gabinete de Panamá y será llevada a la Asamblea Nacional para su discusión y posterior aprobación para que se convierta en ley de la República. Entre las cosas que se conoció se estaría eliminando la exoneración de impuesto en algunos regímenes.
La información fue confirmada en exclusiva a SNIP-Noticias por el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena quien explicó que “producto de distintas conversaciones que han tenido con la Organización para Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) específicamente la iniciativa Beps (Erosión de la base imponible nacional y el traslado de beneficios) que es un cambio que están pidiendo para todos los centros de servicios a nivel mundial , no solo por Panamá, hemos presentado al Consejo de Gabinete un proyecto de ley, para modificar la ley de SEM”.
De acuerdo con Arosemena lo estarían llevando a la Asamblea en las próximas semanas, una ves se instalen las comisiones.
“Este proyecto que se ha trabajado de la mano con las empresas y con el gobierno para que Panamá pueda mantener un régimen que siga siendo competitivo que permitan que las empresas se establezcan en Panamá y no en los países vecinos con quien competimos constantemente” dijo el titular de comercio a SNIP-Noticias.

En diez años el régimen SEM a aportado a la economía panameña alrededor de US$10 mil millones de dólares, 147 empresas activas y muchas aun están interesadas o en tramites.
Estos ajusten también se deben hacer a leyes como Panamá Pacifico y los de la ciudad del Saber, los cuales son considerados regímenes perniciosos ante la OCDE. Ver Nota estos son los cambios a las empresas SEM, Panamá Pacifico y Ciudad del Saber.
SNIP conversó con Eduardo Cedeño asesor del Ministerio de Economía y Finanzas quien dijo que estas leyes deben ser aprobadas antes del 31 de diciembre de año si se busca cumplir con lo que establecen los organismos internacionales.

Estos son los cambios a las empresas SEM, Panamá Pacífico y Ciudad del Saber


 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estos son los cambios a las empresas SEM, Panamá Pacífico y Ciudad del Saber

Next Post

El equipo negociador de Panamá ante China

Next Post

El equipo negociador de Panamá ante China

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá