• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Publican informe que determinará si Panamá entrará o no a la lista Gris

by admin
2019/01/23
in Banca y actualidad, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Panamá sigue pendiente de aprobar la ley que penalizaría el delito de evasión fiscal y la Asamblea Nacional suspendió sesiones hasta la próxima semana por la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), quedando solo unos días para la reunión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la cual se tomará una decisión sobre si el país entra o no en la lista de  no cooperadores en temas de prevención de lavado de dinero, conocida como «lista gris».
Mientras, este miércoles 23 de enero el Grupo de Acción Financiera Internacional de América Latina (Gafilat), dio a conocer el informe que preparó sobre Panamá y el cual ya fue recibido por el organismo principal, GAFI. En este informe, un punto clave era la ley de penalización fiscal, pero el documento se fue sin tenerla aprobada, lo que dejaría a Panamá una ventana que cada vez se disminuye para incorporar este resultado.
En los resultados de este informe se basarán los miembros del GAFI, durante la plenaria de febrero de este año, para indicar si el país cumple o no con las normas de prevención de capitales y de financiamiento al terrorismo.
La ministra de Economía y Finanzas de Panamá, Eyda Varela de Chinchilla, confirmó a SNIP-Noticias, a través de un mensaje por WhatsApp, que se trata del «el informe que se utiliza como referencia y que Gafi recibió formalmente», pero la funcionaria no hizo mayores comentarios a la evaluación.
«En febrero Gafilat presenta el resumen del informe en la plenaria de Gafi.  Y posteriormente, Gafi lo analiza y se reúne con equipo de Panama. En esta reunión, además de los avances técnicos se discuten los avances que Panama ha dado en efectividad» dijo Varela de Chinchilla
Lo que el GAFI esperarían que los países hayan cumplido con el programa que se establecieron para mejorar sus calificaciones dentro de las cuarenta recomendaciones. «En general, la expectativa es que los países hayan abordado la mayoría de las deficiencias de cumplimiento técnico, si no todas, antes del final del tercer año desde la adopción de su Evaluación Mutua» dice el documento.
Resultados de Panamá, según Gafilat
“Este informe de seguimiento analiza el progreso de Panamá en el abordaje de las deficiencias de cumplimiento técnico identificadas en su Evaluación Mutua (nombre del proceso de evaluación). Se otorgan nuevas calificaciones cuando se observa progreso suficiente. Este informe también analiza el progreso de Panamá en la implementación de los nuevos requerimientos en relación con las Recomendaciones del GAFI que cambiaron desde la visita in situ realizada a Panamá”, indica el documento.
En cuanto a algunos de los resultados que expresan, se dio a conocer que Panamá había solicitado un revaluación de once de las recomendaciones y solo cuatro fueron aceptadas.
También aclaran que este informe no aborda el progreso de Panamá para mejorar su efectividad y que se realizará una evaluación de seguimiento posterior que analizará el progreso sobre la mejora de la efectividad que, eventualmente, «podrá resultar en la nueva calificación de los Resultados Inmediatos”, dijo Gafilat.
Las 40 recomendaciones
Sobre el contenido, Panamá terminó con 13 de las 40 recomendaciones con la más alta calificación, que es C, que significa cumplimiento, mientras que la segunda calificación es MC (mayormente cumplidas), que aquí fueron 21; sigue PC, que es parcialmente cumplidas, 4 y 1 con la más baja calificación (NC).
Sobre el informe, se consultó a Julio Aguirre, asesor y especialista en el tema, quien indicó que se muestra “difícil» que Gafi acepte las mejoras que ha hecho el país, toda vez que de once recomendaciones que se pidieron mejorar, se reconsidera solo cuatro.
“Definitivamente el tema de la evasión fiscal tiene relación directa con este resultado”, dijo Aguirre.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Panamá y países del Grupo de Lima reconocieron gobierno de Guaidó

Next Post

Papa Francisco está en Panamá

Next Post

Papa Francisco está en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá