• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Qué dice el informe de Gafilat sobre Panamá y del proyecto de ley de evasión fiscal

by admin
2019/01/28
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El pasado miércoles mientras, Panamá entero se concentraba en la llegada del Papa Francisco al país para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, el informe de seguimiento de Panamá en temas de prevención de Lavado de dinero se publicó .
Lo importante de este informe es que es la base de la calificación del país para la reunión que se llevará acabo en dos semanas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y de la cual podría determinarse si se colocará en una lista de países no cooperadores , lo que es conocido popularmente como una lista gris.
El documento que evalúa de forma técnica el cumplimiento de las 40 recomendaciones establecidas coloca a con 13 de las 40 recomendaciones con la más alta calificación, que es C, que significa cumplimiento, mientras que la segunda calificación es MC (mayormente cumplidas), que aquí fueron 21; sigue PC, que es parcialmente cumplidas, 4 y 1 con la más baja calificación (NC).
SNIP-Noticias conversó con Julio Aguirre especialista en temas de prevención de Blanqueo de Capitales quien analizó el reporte.
Una de las interpretaciones que indica Aguirre es que quien indicó que se muestra “difícil” que Gafi acepte las mejoras que ha hecho el país, toda vez que de once recomendaciones que se pidieron mejorar, se reconsidera solo cuatro.

Publican informe que determinará si Panamá entrará o no a la lista Gris


“Definitivamente el tema de la evasión fiscal tiene relación directa con este resultado, dijo Aguirre.
Igualmente indicó que se expresa que este informe no aborda el progreso de Panamá para mejorar su efectividad. Una evaluación de seguimiento posterior analizará el progreso sobre la mejora de la efectividad que, eventualmente, podrá resultar en la nueva calificación de los Resultados Inmediatos. Esto podría darle una ventaja a Panamá y dejar la decisión sobre colocar o no al país en la lista gris para el mes de junio.
Hasta ahora nos evaluado en cumplimiento técnico. “el Cumplimiento técnico es validar si hay leyes, regulaciones y otros mecanismos que le permitan a los reguladores y supervisores actuar” explicó Aguirre.
Sobre el proceso de evaluación la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla dijo a este medio que este informe en febrero Gafilat presenta el resumen del informe en la plenaria de Gafi y posteriormente, Gafi lo analiza y se reúne con equipo de Panamá. “En esta reunión, además de los avances técnicos se discuten los avances que Panamá ha dado en efectividad”.
La recomendación 3 y su impacto en la evaluación
De las 40 recomendaciones la número 3 que está calificada como Parcialmente Cumplida es una de las más importantes para Panamá y para poder elevar la calificación se necesita que la Asamblea Nacional termine de aprobar el proyecto de Ley que Penaliza la Evasión fiscal en Panamá, mientras la evasión fiscal en Panamá no sea delito no se puede hacer el intercambio de información como espera el organismo.
Gafilat indicó que en la Evaluación Mutua se señaló como deficiencia que los delitos fiscales no están tipificados como delitos determinantes al lavado de activos. Según el análisis del equipo evaluador, esta omisión impacta en uno de los principales riesgos identificados que es la colocación de activos provenientes de ilícitos cometidos en el exterior.
“En cuanto a dicha deficiencia, el país informó sobre el estatus actual del Proyecto de Ley No. 591, por el cual se adiciona el Capítulo XII “Delitos contra el Tesoro Nacional” al Título VII del Código Penal, que contempla al delito fiscal. Al respecto, se informó que el proyecto actualmente se encuentra en primer debate de la Comisión de Gobierno y Justicia de la Asamblea Nacional” dice el informe.
Ante esto la respuesta del organismo es que “ considerando que los delitos fiscales no fueron aún tipificados como delitos determinantes del LA, y que la Metodología de Evaluación (párrafo 28), como también los Procedimientos de Evaluaciones Mutuas del GAFILAT (Párrafo 17) disponen que sólo deben tenerse en cuenta las normas que se encuentren en vigor, la deficiencia señalada por el equipo evaluador se mantiene sin abordar”.
Panamá seguirá en seguimiento intensificado y reportando al Gafilat sus avances en Materia de prevención.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Uso de bolsas plásticas en Panamá entra en cuenta regresiva

Next Post

Comisión Europea prepara lista negra en la cual estaría Panamá

Next Post

Comisión Europea prepara lista negra en la cual estaría Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

En seis años de ampliación del Canal de Panamá han pasado 17,000 tránsitos 

June 27, 2022
Tocumen espera recibir 15 millones de pasajeros este 2022

Tocumen espera recibir 15 millones de pasajeros este 2022

June 27, 2022
Llega a Panamá el nuevo celular de  HUAWEI, la serie P50 pro

Llega a Panamá el nuevo celular de HUAWEI, la serie P50 pro

June 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá