https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Juan Ramón Rallo, economista, abogado, escritor español y defensor de la tesis del liberalismo económico quien participó de forma virtual en una reunión con la junta directiva y miembros del CoNEP

by admin
2023/03/24
in Destacado, Economía, Empresas
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La situación financiera y de organización de la Caja de Seguros Social, en especial del régimen de Invalidez , vejez y muertos (en el que se pagan las pensiones y jubilaciones), es uno de los retos más importante que enfrenta la economía y la sociedad panameña.

Dentro de estas discusiones, uno de los debates que ha surgido es si se debe volver a un componente únicamente solidario, y quitar el sistema mixto que tiene actualmente, hacer esto puede ser retrocer de acuerdo con Juan Ramón Rallo, economista, abogado, escritor español y defensor de la tesis del liberalismo económico quien participó de forma virtual en una reunión con la junta directiva y miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

En la conferencia que llevó por titulo “La Realidad Global de los Fondos de Pensiones», Rallo hizo un análisis sobre la situación y modelos de pensiones de otros países, principalmente europeos destacando que el sistema exclusivamente público siguen teniendo una presencia importante en el mundo, pero no es el modo de forma predominante ni único, y que hay otras alternativas que se están implementando de manera muy exitosa en muchas países del mundo, más allá de la experiencia chilena que ha tenido sus pro y sus contras y es la que por lo general se toma de ejemplo.

De acuerdo con el experto el sistema exclusivamente público está condenado a pagar pensiones muy escasas.

“El sistema de reparto nació en condiciones que no son las actuales, no es único, en el mundo hay una pluralidad de sistemas que combinan la parte pública y con la parte privada voluntaria u obligatoria y por tanto cualquier intento, cómo se está viendo en Panamá de retroceder y pasar de un sistema público con algo de ahorro complementario, eso no es avanzar a la dirección de la sostenibilidad, es una forma de quedarse estancado en circunstancias final del siglo 19, que no son las actuales y es retroceder” afirmó Rallo.

Agregó que de aplicarse reformas de este tipo van a ser condenado al fracaso, al menos que sea solo un grupo poblacional. Indicó que estarían condenando a las generaciones más jóvenes y las que van a venir a la descapitalización, y por consiguiente a pensiones más bajas en el futuro de a las que que se podrían cobrar si no se saqueaba su componente de ahorro.  

Por su parte, Rubén Castillo presidente de CoNEP dijo a SNIP Noticias que la realidad es que existe una serie de parámetros que tienen que ver con la estabilidad del sistema y si esos no se tocan cometemos un error si queremos llegar conclusiones lógicas.

Agregó que se ha demostrado que la expectativa de vida ha crecido desde el año 2000, ha este momento ha crecido 5 años y a lo largo del siglo 21 crecerá en 20 años más, lo que le crea presión al sistema de pensiones de reparto definido, ademas hay una serie de condicionantes como el aumento de la informalidad y que las parejas están teniendo hijos más tardes y una serie de situaciones más que definen un panorama que al final si se mantiene el sistema de reparto definido así no hay sostenibilidad.

Los fondos tendrán que buscarse y tanto el experto como el presidente de CoNEP advierten que estos podrán salir de aumento de impuestos.

Tags: Caja de Seguros SocialEconomíaempresariosPanamápensionesSeguridad Social
Share261Tweet163Share46
Previous Post

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Next Post

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Next Post
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá