https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Sectores empresariales están preocupados por la competitividad de Panamá en la industria de cruceros

Quejas que van desde cobro de impuestos que no se tenían antes y que no se cobran en otros países, hasta fallas en las infraestructuras.

by admin
2022/12/09
in Destacado, Economía, Turismo
Panamá espera que  la economía reciba un impacto de US$10 millones por el inicio de temporada de cruceros

Cortesía ATP

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Diferentes quejas que han surgido en la industria de cruceros han llevado a la preocupación de varios sectores empresariales en Panamá, entre estos la Cámara Marítima y la Asociación La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE.

Quejas que van desde cobro de impuestos que no se tenían antes y que no se cobran en otros países, hasta fallas en las infraestructuras.

Hace unos días la Cámara Marítima pidió respuestas a las autoridades ya que están preocupados por las situaciones que se dieron en temas de migración, seguridad en el embargue y desembargue de pasajeros , así como en los trámites, costos administrativos y por el suministro de búnker.

El gremio marítimo recordó el «arduo trabajo» que se ha estado haciendo para atraer y fortalecer está actividad en el país, que está generando múltiples beneficios y que lo que está pasando tiene un impacto en la imagen de Panamá ante la comunidad internacional.

Comunicado 011-2022: CMP solicita pronunciamiento de autoridades de AMP, ATP y SNM. pic.twitter.com/HyIHjlPj7r

— Cámara Marítima (@camaramaritima) December 5, 2022

Igualmente APEDE expresó su preocupación por los eventos ocurridos recientemente en el Puerto de Cruceros de Amador.

«El hecho de que empresas de prestigio internacional, líderes en este segmento de turismo, hayan escogido a Panamá como su “Home Port”, es una gran noticia para el país. Sin embargo, si las operaciones en los puertos no son manejadas de manera eficiente, bajo criterios y estándares de calidad mundial, se pone en riesgo la permanencia de estas operaciones en nuestro país, desaprovechando las importantes inversiones realizadas, ocasionando pérdida de puestos de trabajo y afectando seriamente la imagen de Panamá como destino turístico, en un momento crítico para la industria que apenas empieza a recuperarse de su peor crisis en la historia» señala el comunicado del gremio.

Solicitaron al gobierno las acciones necesarias para una reactivación económica, por ello les recordaron a todas las instituciones, públicas y privadas, relacionadas a las operaciones de terminales portuarias, y de cruceros en particular, su compromiso con el país de ejecutar acciones inmediatas para mejorar las infraestructuras y procesos necesarios para la atención de naves, tripulantes y pasajeros de manera eficiente, oportuna, segura y cómoda.

Apede afirmó que el sector turístico aportó un 13% al PIB, en el 2019 y, con la inyección económica que estaría dejando al país la operación producto de las líneas de crucero, ese porcentaje deberá aumentar; por lo que se debe salvaguardar la imagen como destino turístico, así como la sostenibilidad y éxito de esta importante actividad.

APEDE expresa de manera pública su preocupación por los eventos ocurridos recientemente en el Puerto de Cruceros de Amador.https://t.co/bZPfqmHkec pic.twitter.com/8nhMMIMwxa

— APEDE (@Apedeorg) December 7, 2022

­
Por su parte el ministro de Turismo de Panamá Ivan Eskildsen, ­ dijo que ante las quejas recibidas se habían reunido con diferentes Autoridades como la marítima y de migración , así como con las empresas operadoras de los puertos, entre otras, para trabajar en equipo para solucionar los temas que han afectado la industria. Además buscan liberar los fondos necesarios para terminar de construir la terminal de cruceros y trabajar en otros proyectos a corto plazo que mejoren las experiencias.

El ministro aseguró que la industria de turismo es prioridad en el plan maestro para impulsar el sector.

Tags: competitividadcrucerosPanamáTurismo
Share206Tweet129Share36
Previous Post

Visa revela cómo han sido los gastos de los fanáticos en el Mundial de Catar, conoce los detalles

Next Post

Panamá presenta candidato para secretario general de la Organización Marítima Internacional

Next Post

Panamá presenta candidato para secretario general de la Organización Marítima Internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá