https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Segunda empresa panameña en exportar carne a China, empresarios hablan de ampliar sus plantas para atender el nuevo mercado

by admin
2019/12/26
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
                                                                                         Foto Cortesía Presidencia de Panamá
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La empresa Fortunato Mangravita se convirtió este jueves 26 de diciembre en la segunda empresa panameña en exportar carne de res a la República Popular de China.
El embarque consistió en 23 toneladas métricas de carne de res congeladas de ganado 100% criado en Panamá de raza cebú, braman, cenepol y simental, que llegarán aproximadamente en 30 días. Se están enviando unos 24 cortes o lo que se conoce como la res completa. El valor promedio de este envío es de US$150 mil.
Ricardo Mangravita gerente de la empresa afirmó que esperan enviar a este nuevo mercado,  al menos unos 12 o 14 contenedores mensuales ( 24 toneladas por contenedor), esto significa además  que van a estar sacrificando unas 7 mil  a 8 mil reses mensuales en la sala de procesos de la empresa, el doble de las que se están sacrificando actualmente. Igualmente el empresario indicó que con este contenedor se ha aumentado entre un 35% a 40% de sacrificio de ganado.
Para atender esta nueva demanda la empresa estará ampliando su planta. «Vamos a duplicar, queremos atender entre 30 a 40 contenedores. Estamos viendo los planos para un deshuese de casi 250 reses diarias» manifestó Mangravita.
Fortunato Mangravita S.A ha invertido unos US$10 millones, y se invertirá casi 4,5 millones o 5 millones para este año.Dio a conocer que existen más de 20 empresas chinas interesadas en comprar los productos, esto necesitará que los ganaderos tendrán que aumentar hasta el triple la producción o cria de ganado.
«Necesitamos genética, que sean eficientes y que nos ayuden porque sin lo ganaderos no podemos hacer nada» dijo Mangravita.
El mandatario panameño Laurentino Cortizo, quien estuvo presente en el acto de embarque, se mostró “complacido y optimista”, e indicó que esto “habla bien del país y nos ubica firmemente en uno de los mercados más atractivos del mundo”.
Destacó el significado de esta exportación, pues el 48% de la carne que hoy viaja a China procede de Darién, una provincia que por años ha estado marginada del desarrollo nacional.
“No se trata solo del embarque en sí, sino cómo contribuye a movilizar el mercado nacional, a crearle alternativa a un sector de productores que generan nuevas plazas de empleo”, agregó el presidente Cortizo.
Por su parte, el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado indicó que el rubro de las carnes ha sido unos de los de mayor crecimiento en las exportaciones del 2019, aumentando hasta un 34%.
«Las exportaciones con China son las que han impulsado de una manera importante la exportación de carne y creo que existe un gran potencial a futuro» afirmó Jurado.
Igualmente el empresario y presidente electo de Apex, Roberto Tribaldos explicó que la apertura de mercados como China, abren nuevos horizontes para las exportaciones panameñas que este año lograron aumentar en un 4% ( a septiembre).
TLC con China y otros países  
Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio en Panamá y la República Popular de China no se han retomado desde que Cortizo asumió la presidencia hace casi seis meses. El mandatario reiteró una vez más que se están analizando sin dar mayores detalles de una reanudación.
En cuanto a los otros mercados, Ricardo Mangravita dijo que se necesita revisar los tratados de libre comercio de otros países, incluso más cercanos como Colombia, República Dominicana y Costa Rica que por temas de aranceles, entre otros, no se puede exportar carnes.
La primera exportación de carne de Panamá hacia china salió el pasado 22 de junio y pertenece a la empresa Carnes de Coclé
https://noticiasdepanama.com/panama-exportara-5-mil-toneladas-de-carne-a-china-salio-la-primera-exportacion/
Share209Tweet131Share37
Previous Post

MEF pagará facturas de servicios legales adeudadas desde 2018

Next Post

Gobierno entrega US$886.3 millones para cancelar deudas con bancos, Zona Libre y CSS

Next Post

Gobierno entrega US$886.3 millones para cancelar deudas con bancos, Zona Libre y CSS

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá