• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Sergio Díaz-Granados como nuevo presidente ejecutivo de CAF

by admin
2021/07/05
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Foto tomada de FB

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

El Directorio de CAF eligió hoy lunes 5 de julio por mayoría a Sergio Díaz-Granados como nuevo Presidente Ejecutivo de la institución, en una reunión semipresencial realizada en el Palacio Nacional de México.

El nuevo ejecutivo asumirá el cargo el 1 de septiembre de 2021 por un período de 5 años, y llega en reemplazo de Luis Carranza Ugarte,  quien dimitió en marzo pasado  faltándole casi un año para terminar el periodo, en medio de acusaciones sobre supuestos acosos laborales y despidos injustificados.
CAF es una de las multinacionales que sea convertido en los principales fuentes de financiamiento en la región, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con aprobaciones anuales que superan los US$ 14.000 millones para el desarrollo y la integración regional. Desde el inicio de sus operaciones en 1970, la institución ha aprobado más de US$ 200.000 millones para mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos.

El directorio de CAF, encargado de escoger al nuevo presidente, e stá integrado por los  ministros de Economía y Finanzas, presidentes de  Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas, y fue presidido por el ministro de Economía y Finanzas panameño Héctor Alexander.
 
Trayectoria 

Informaron que Sergio Díaz-Granados, es un  abogado colombiano que actualmente se desempeña como Director Ejecutivo para Colombia en el Grupo BID; tiene una extensa carrera en el servicio público y privado, tanto en el plano nacional como internacional, con un énfasis especial en los temas de desarrollo e integración regional.

Dentro de su trayectoria Ha ocupado los cargos de Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Viceministro de Desarrollo Empresarial y Presidente de las Juntas Directivas de Bancóldex y ProColombia. Ha sido también congresista y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes.

Díaz-Granados es también decano y presidente del Comité Coordinador del Directorio Ejecutivo del BID. Hizo parte del proceso de fusión de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII/BID Invest) en 2015. Asimismo, apoyó la aprobación de la segunda reposición del Fondo Multilateral de Inversiones (BID LAB). Como Director Ejecutivo, presidió el Comité de Políticas y Evaluación del BID entre 2016 y 2017, y el Comité del Directorio de CII/BID Invest entre 2018 y 2019.

El presidente electo es abogado y especialista en Gobierno y Finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Realizó estudios superiores en Derecho Constitucional, impartidos por la Universidad de Salamanca (España).​

  

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Productos Nevada nuevas inversiones en Panamá, con la nueva línea de producción para leches deslactosadas

Next Post

La Bolsa de Valores de Panamá se convierte en la Bolsa Latinoamericana de Valores – Latinex

Next Post

La Bolsa de Valores de Panamá se convierte en la Bolsa Latinoamericana de Valores - Latinex

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá