https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Unión Europea Panamá no tiene una calificación de al menos mayormente cumplido

En cuanto a las sanciones que implica estar en esta lista son más en temas de  reputación y que algunos gobiernos hagan mayores vigilancias sobre empresas y ciudadanos

by admin
2023/10/18
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com 

«Panamá no tiene una calificación de al menos mayormente cumplido por parte del Foro Global para el intercambio de información previa solicitud, tiene un régimen perjudicial de exención de ingresos de fuentes extranjeras y aún no ha resuelto estos problemas» dijo el Consejo de la Unión Europea tras tomar la decisión de dejar al país canalero en la lista de paraíso fiscal.

La lista de paraíso fiscal de la Unión Europea es una de las que se encuentra Panamá, entre estas una lista sobre prevención de blanqueo de capitales también con la Unión Europea y la lista de países con monitoreo incremento incrementado, también referente a prevención de blanqueo de capitales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), esta última la más conocida.

Lo que tiene de particular estas listas de la Unión Europea es que sus criterios para incluir a las jurisdicciones están vinculados a otros procesos, ejemplo para Panamá salir de la lista de prevención de blanqueo de capitales de la Unión Europea debe salir primero de la de GAFI. Mientras que en la lista de Paraíso Fiscal esta ligada a los procesos del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En cuanto a las sanciones que implica estar en esta lista son más en temas de  reputación y que algunos gobiernos hagan mayores vigilancias sobre empresas y ciudadanos que tengan negocios en esos países.

«El Consejo lamenta que estas jurisdicciones aún no cooperen en materia fiscal y las invita a mejorar su marco jurídico para resolver los problemas identificados» dice el comunicado.

Con estas actualizaciones, la lista de la UE consta de las siguientes 16 jurisdicciones: Samoa Americana, Antigua y Barbuda, Anguila, Bahamas, Belice
Fiyi, Guam, Palaos, Panamá, Rusia, Samoa, Seychelles, Trinidad y Tobago, Islas, Turcas y Caicos, Islas Vírgenes de EE.UU y Vanuatu.

Panamá responde

El Gobierno de Panamá aseguró que en los últimos años ha desarrollado una estrategia transversal para la salida de las listas discriminatorias a nivel internacional, unas relacionadas con la prevención contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, y otras respecto a la cooperación fiscal internacional.

 «Panamá, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas de transparencia fiscal internacional y ser excluido de las listas discriminatorias, se encuentra implementando una serie de medidas que nos garanticen establecer una base sólida, para fomentar la buena gobernanza en el ámbito fiscal» indicaron.

 Agrega que Panamá reitera su compromiso para abordar las preocupaciones de transparencia y fiscalidad y avanzar en la búsqueda de soluciones, que promuevan una relación constructiva y positiva en la lucha conjunta contra los delitos fiscales.

 «A pesar de la reciente decisión de la Unión Europea de mantener al país en la lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal, nos encontramos trabajando en estrecha colaboración con los organismos reguladores e instituciones pertinentes que garanticen que nuestras políticas y prácticas cumplan con los lineamientos establecidos, como miembros de la comunidad fiscal internacional» concluyeron.

Tags: impuestosOCDEPanamáunión europea
Share216Tweet135Share38
Previous Post

Latinoamérica es el mercado regional de seguros de más rápido crecimiento a nivel mundial 

Next Post

Credicorp Bank Panamá incorpora Yappy para sus clientes

Next Post
Credicorp Bank Panamá incorpora Yappy para sus clientes

Credicorp Bank Panamá incorpora Yappy para sus clientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá