https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Emprendimiento

Artesanías, gastronomía y presentación del grupo Afrodisiaco traerá Festival de Congos y Diablos de Portobelo

by admin
2019/04/12
in Emprendimiento
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP

Bajo el lema “Cultura Congo:  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, celebrando la designación hecha por la UNESCO, se realizará el 11° Festival de Congos y Diablos de Portobelo 2019, el próximo sábado 27 de abril frente al parque del poblado de Portobelo.

Este gran festival, organizado por la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá y el Instituto Nacional de Cultura,tendrá lugar en un gran escenario con la participación de siete grupos de congos y 14 grupos de diablos, una feria artesanal y gastronómica y la presentación de la agrupación musical Afrodisiaco.

 En conferencia de prensa, Enrique Sánchez, director de Mercadeo de la ATP, indicó que una de las iniciativas de la institución es resaltar la cultura y las tradiciones de nuestro país y el apoyo a este festival tiene el propósito de atraer turismo a la costa atlántica de Colón, mediante la vivencia de sus manifestaciones folclóricas, exquisita gastronómica caribeña y muestra artesanal. 

El Festival de Congos y Diablos de Portobelo es un colorido espectáculo en el que agrupaciones de congos, diablos, músicos y cantalantes procedentes de toda la provincia de Colón y otras regiones del país donde también se practica este juego-ritual, presentan al público sus mejores habilidades y creaciones en máscaras, vestuarios, danzas y cantos. 

Por su parte, Roberto Enrique King, productor ejecutivo del evento, destacó que la reciente designación de la UNESCO es un reconocimiento mundial que impacta no solo en el desarrollo de este festival en particular, sino en toda la Cultura Congo del país.

“Hay un respaldo en términos de aval cultural que es el que en adelante va a marcar todos los eventos que se organicen alrededor de la Cultura Congo, y que de alguna manera debe influir en la apreciación que los gobiernos y las autoridades tengan sobre esta manifestación a la hora de aportar y ayudar a que se siga preservando y divulgando”, comentó.

 Explicó que la cultura congo reinvindica el espíritu de lucha del negro esclavo contra el patrón español porque básicamente el juego de congos y diablos es la lucha del bien contra el mal.  Los congos representan a los negros esclavos que se rebelan y los diablos con sus látigos representan al patrón español que quiere esclavizarlos, dijo. 

Participaron de la conferencia Sandra Eleta, presidenta de la Fundación Portobelo; Vicky Zúñiga, presidenta del Grupo Realce Histórico de Portobelo;Enrique Sánchez, director de Mercadeo de la ATP; Priscilla Delgado, directora nacional de Publicaciones del INAC; y Mitzila Correa, secretaria general de la Alcaldía de Portobelo.

Share204Tweet128Share36
Previous Post

Usuarios de la Zona Libre de Colón firman acuerdo para reforzar lucha para prevención de blanqueo de Capitales

Next Post

CEPAL rebaja sus estimaciones de crecimiento económico para América Latina y el Caribe

Next Post

CEPAL rebaja sus estimaciones de crecimiento económico para América Latina y el Caribe

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá