• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

América Móvil (Claro) invertirá US$300 millones en Panamá

by admin
2019/10/12
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La delegación gubernamental encabezada por el vicepresidente y ministro de la Presidencia de la República, José Gabriel Carrizo Jaén, logró en México que la empresa América Móvil (Claro), se comprometiera a invertir en el mercado panameño, en los próximos tres años, US$300 millones en tecnología y redes móviles de quinta generación (5G).
El anuncio lo hizo la presidencia panameña en un comunicado de prensa este sábado 12 de octubre, igualmente informaron que   GINgroup, empresa de administración de capital humano, dijo que establecerá su sede multinacional en Panamá, desde donde atenderán a sus más de 5,000 clientes de la región.
El vicepresidente  junto a  José Alejandro Rojas, ministro Consejero para la Inversión Privada; Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas (MOP); Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industria (MICI), acompañado de empresarios panameños, participaron del Foro Forbes que se realizó en la ciudad de México y allí tuvieron la oportunidad de reunirse con varios empresarios incluyendo a Carlos Slim, presidente de América Móvil-

Durante nuestra participación en el #ForoForbes2019 en México, compartimos con el empresario Carlos Slim nuestras reformas para potenciar la economía del país y profundizar la asociación estratégica #Panamá 🇵🇦 #México🇲🇽 en materia de inversión, tecnología y cultura. pic.twitter.com/KMbNrfp7o4

— Jose Alejandro Rojas Pardini (@RojasPardini) October 11, 2019


Se realizaron reuniones con más de 25 empresas mexicanas interesadas en invertir en Panamá y para ello surgió el interés de empresarios mexicanos de integrar una misión comercial interesada en visitar Panamá.
«En una gira al Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim, se acordó un programa de intercambio cultural de piezas de arte, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP)».
La nota añade que el vicepresidente se reunió con Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe y que Invitó a las empresas mexicanas a expandirse a Latinoamérica utilizando la plataforma de Panamá con la idea de convertirlo en un Hub Digital, una de las propuestas del Gobierno Nacional que generaría fuentes de empleos para cumplir con el programa conocido como Sexta Frontera: la lucha contra la pobreza y desigualdad en Panamá.
“Somos el país con la mayor inversión extrajera per cápita y el mayor Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de América Latina. Panamá lo tiene todo y nuestro potencial es gigante”, explicó el vicepresidente Carrizo Jaén al inaugurar el foro con la conferencia Relación Comercial Panamá-México y los Caminos para Generar Crecimiento, Desarrollo y Prosperidad.
“Nuestro trabajo radica en terminar de conectar los puntos para que seamos la puerta de entrada, el centro de negocios, servicios y logística para América Latina para dar atención a un mercado de 700 millones de personas” explicó el vicepresidente panameño.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

En vivo: Entrega de la Medalla Vicente Pascual Barquero al Profesor Félix H. Cuevas S.

Next Post

Cámara de comercio advierte que proyectos de ley del sector portuario ponen en riesgo competitividad

Next Post

Cámara de comercio advierte que proyectos de ley del sector portuario ponen en riesgo competitividad

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá