https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Aprendizaje a distancia, la modalidad que asegura la continuidad en la educación

by admin
2021/04/16
in Empresas, Opinión
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

OPINIÓN

Fernando Lobo

Director Regional de Ventas de Fortinet para América Latina y el Caribe

La tecnología ha revolucionado la forma de aprender y enseñar. En un mundo constantemente conectado, existen herramientas digitales que han cambiado la dinámica tradicional de las instituciones educativas. Desde la aparición de dispositivos tecnológicos portátiles y el acceso a internet, hemos visto una evolución tecnológica donde el lápiz y papel son reemplazados paulatinamente por tablets, smartphones u otras tecnologías interactivas.

El e-learning o educación en modelo virtual presenta muchos beneficios para el sector educativo, incluyendo flexibilidad de horario, atención personalizada a las necesidades de los estudiantes y profesores, y un entorno colaborativo e interactivo por medio de plataformas digitales que ayuda a fomentar habilidades técnicas. También, son la única manera de continuar con los procesos educativos cuando suceden eventos inesperados como la pandemia global del COVID-19 y las instituciones educativas se ven obligadas a cancelar las clases en modalidad presencial.
Este tipo de situaciones ha evidenciado la importancia de contar con la capacidad de apoyar a los estudiantes, profesores y el personal educativo con el acceso seguro que necesitan para estudiar y trabajar a distancia en cualquier entorno con conexión a la red, asegurando así la continuidad de los estudios.

La transformación digital segura del sector educativo permite a los estudiantes seguir aprendiendo y tomando clases de manera virtual aún durante emergencias. Pero para garantizar el uso continuo y seguro de la educación a distancia, la concientización sobre los riesgos de ciberseguridad es fundamental.

Promoviendo una cultura de seguridad en la red

Si bien las medidas tecnológicas que se implementan ayudan a potenciar la educación virtual, es necesario capacitar a los jóvenes para hacer el uso correcto de la tecnología mientras se dedican a sus actividades educativas. Es importante explicarles cómo mantener su información privada para mejorar su seguridad en línea y crear conciencia de los riesgos a los que se pueden enfrentar. Asimismo, es fundamental que los padres muestren el ejemplo con medidas simples que los jóvenes puedan replicar.

A nivel empresarial, las instituciones educativas también deben tomar medidas para ser capaces de adoptar un sistema en línea totalmente remoto. Algunas de las características clave que estas organizaciones debieran tener en cuenta incluyen:

  • Promover una conexión segura a la red
  • Brindar seguridad a los dispositivos (endpoints)
  • Incluir funcionalidades de prevención de pérdida de datos
  • Implementar capacidades de comunicaciones y seguridad con SD-WAN seguro

Con el Internet convirtiéndose en una herramienta fundamental para la educación a distancia, es esencial desarrollar una estrategia de seguridad completa y eficaz para no comprometer la seguridad de los estudiantes que tienen dispositivos personales conectados a la red o de los recursos de las organizaciones educativas.

Una base segura garantiza la continuidad del negocio y de los estudios

Muchas instituciones educativas han incorporado el e-learning con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Fortinet, líder en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, trabaja junto a universidades en toda América Latina para fomentar la renovación tecnológica y el mejoramiento de su infraestructura de ciberseguridad.

La preparación para la continuidad operativa y de aprendizaje es vital tanto para los distritos escolares y las universidades como para los niños y jóvenes que no quieren comprometer sus estudios. Seguir medidas básicas de ciberseguridad y adoptar nuevas soluciones a nivel operacional dentro del sector educativo son clave durante situaciones de contingencia como la que vivimos hoy.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Exportación de sandía mejora desempeño entre enero y febrero 2021

Next Post

Inversionistas de Europa y EE.UU. exploran posibilidades de negocios en la Ciudad de Colón, en Panamá

Next Post

Inversionistas de Europa y EE.UU. exploran posibilidades de negocios en la Ciudad de Colón, en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá