• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Exportación de sandía mejora desempeño entre enero y febrero 2021

by admin
2021/04/16
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com 
Luego de un 2020 influenciado por la pandemia del COVID-19 y contratiempos climáticos, las exportaciones de sandía panameña retomaron su buen desempeño, registrando un valor FOB de $1.72 millones en el periodo enero – febrero 2021, que comparado con los $1.53 millones de enero – febrero del año pasado, genera un valor porcentual positivo de 12.5%.
En este mismo periodo, las exportaciones de este rubro se dirigieron a destinos como Países Bajos (57.6%), Reino Unido (30.1%), España (4.9%), Estados Unidos (4.4%) y Bélgica (3.0%).
Durante el 2020, la sandía se exportó por un total de $10.2 millones, con un déficit de -16.8%, en comparación con el período 2019 (US$ 12.34 millones), debido al cambio climático y las altas precipitaciones que afectaron el desarrollo normal del ciclo de producción hasta el mes de enero.
Aunado a ello, se produjo la disminución de la compra del producto en algunos mercados europeos, en el contexto del debilitamiento del comercio mundial; y el cierre de canales de comercialización como el Puerto de Rotterdam, siendo este el principal punto de entrada de la fruta hacia Europa.
“La situación del mercado es variable ante este escenario, sin embargo, esperamos que la tendencia positiva se mantenga para este producto que, actualmente, está entre los 10 principales rubros exportados por el país en los primeros meses de 2021 junto al cobre, el banano, la madera, la harina y el aceite de pescado, la ropa y los productos del mar”, indicó Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
 
Impulso al sector
En tanto, con el objetivo de conocer las necesidades puntuales de los exportadores y plantear iniciativas que les permitan su recuperación, el MICI se encuentra desarrollando el proyecto “Conoce a tu Exportador”, que conlleva visitas a las siembras e instalaciones de estas empresas. Este esfuerzo forma parte de las acciones que impulsa el presidente Laurentizo Cortizo Cohen, para la reactivación y el fortalecimiento del sector agro y la reactivación económica del país, enfatizó Dormoi.
Como parte de este programa, se realizó en días pasados un recorrido por la empresa Estrada Company S.A., la cual comercializa sandías de las variedades Joya, Máxima y Quetzali a Países Bajos, España y Estados Unidos.
Esta empresa de capital panameño, con presencia en el área de Gorgona y Capellanía de Panamá Oeste, aporta en la generación de plazas laborales a trabajadores del área y fuera de la provincia; así como al crecimiento económico de la región, utilizando tecnología de alto rendimiento.
En 2020 Estrada Company S.A., cosechó unas 3,876 toneladas de sandía para exportación, según indicó su Subadministrador, Eris Pérez.
Agregó que “esta es una actividad noble, de gran impacto socioeconómico, que se puede llegar a desarrollar de manera rentable, bien trabajada, con márgenes de buena calidad, alta producción y eficiencia”.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Carmen Gardier y Alejandro Domínguez liderarán el área Digital de LLYC

Next Post

Aprendizaje a distancia, la modalidad que asegura la continuidad en la educación

Next Post

Aprendizaje a distancia, la modalidad que asegura la continuidad en la educación

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

agosto 13, 2022
Justo & Bueno inicia proceso de Reorganización Conciliada en Panamá

Justo & Bueno en Panamá logra aprobación del Plan de Continuidad y se mantendrá operando en Panamá

agosto 11, 2022

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá