• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Empresarios se oponen a dos anteproyectos que afectan la competitividad turística y al hub logístico de Panamá

by admin
2019/09/04
in Empresas, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solis 
asolis@noticiasdepanama.com

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Fondo de Promoción de Turismo y el Consejo Empresarial Logístico (Coel) se oponen al Anteproyecto de Ley 150 “que crea la ley de incentivos a líneas aéreas en Panamá”; así como la propuesta legislativa presentada por el diputado Roberto Ayala que propone la creación de un impuesto a la visa de turistas, así lo expresó el gremio en un comunicado emitido este martes.

Estas voces se suman  los representantes del sector aéreo como la Asociación de Líneas Aéreas en Panamá (ALAP), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) dijeron que ven con gran preocupación el Anteproyecto y advirtieron que el mismo puede restar competitividad al país.

Sector aéreo advierte que impuestos a pasajeros en tránsito restará competitividad a Panamá

“Este gremio promueve al turismo como uno de los sectores potenciales para reactivar la economía dado su efecto multiplicador en otras áreas productivas del país, y por su capacidad de generar miles de empleos”, señaló Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP, al argumentar que ambos anteproyectos “van en detrimento del desarrollo económico nacional”

De la Guardia indicó que causa suma preocupación el anteproyecto de ley que propone la creación de peajes a los pasajeros en tránsito por el uso de las instalaciones aeroportuarias, toda vez que “este tipo de impuesto ahuyentaría a quienes utilizan el hub creado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, reduciendo la competitividad del país.

La CCIAP considera que el anteproyecto presentado ignora el éxito hasta ahora obtenido por el centro de operaciones aéreas establecido en el principal aeropuerto del país, producto de la política de cielos abiertos que tiene Panamá y del esfuerzo realizado por el sector privado panameño, en especial de las compañías aéreas.
Por su parte, Fernando Duque, presidente del Fondo de Promoción de Turismo dijo que ha escuchado de dos iniciativas que ponen impuestos tanto a los pasajeros que entran al país así como a los que el gremio observa con mucha preocupación este tipo de iniciativas por que no se han realizado las consultas debidas con los actores de la industria.
“Si las condiciones de Panamá dejan de ser atractivas, esos actores dejan de utilizar el hub y se van a mudar a otro lugar. Colombia ya ha anunciado que quieren que Bogota sea el Hub de las Americas” dijo Duque.

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2019/09/FernandoDuque.mp4

Igualmente,

El Consejo Empresarial Logístico (COEL), dijo que “ve con absoluta preocupación la generación de anteproyectos de Ley que no están siendo consultados con los actores e intervinientes relacionados a los sectores productivos que impactan dichas iniciativas, mismas que afectan directamente el desarrollo de la logística y de la competitividad de Panamá”.

Agregaron que estos anteproyectos de Ley no están siendo cónsonos con el trabajo que se ha venido realizando por varios años entre el sector público y privado para posicionar todo el conglomerado logístico del país en un nivel favorable ante la creciente competencia regional.

 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: Fondo de Promoción Turística de Panamá firma convenio de cooperación con Iberia

Next Post

Nuevos miembros de la Junta directiva del Canal y peajes

Next Post

Nuevos miembros de la Junta directiva del Canal y peajes

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá