• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Gurú y Publicar establecen alianza para conquistar a las pymes en Panamá

by admin
2018/06/10
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

José Antonio Gil
jgil@noticiasdepanama.com
La  empresa Publicar en Panamá anunció su alianza estratégica con la empresa suramericana Gurú, que está encaminada a atender un mercado con más de 60,000 pymes en Panamá de la cual tiene como meta alcanzar una tercera parte.
Los ejecutivos principales de ambas empresas, Santiago Nieto Orbe, director comercial de Gurú y Andrés Posada, director de Publicar en Panamá. explicaron que ofrecerán servicios de acompañamiento en la digitalización , que van desde la estrategia, página web, administración de campañas y análisis de datos.
Publicar ha enfocado su modelo de negocios de presencia a través de los directorios impresos y digitales de Páginas Amarillas, mientras que Gurú, empresa con presencia latinoamericana de origen argentino, ofrece soluciones digitales de comunicación para potenciar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.
Las empresas han encontrado un potencial interesante ya que la digitalización de las pymes en Panamá es una tarea urgente, ante una sociedad que incorpora cada vez más el uso de internet en su agenda diaria, según señalan Nieto Orbe, director comercial de Gurú.
“Hemos observado que la pyme panameña todavía está poco digitalizada, mientras que el usuario en Panamá está muy digitalizado, lo que es un mix que no es favorable para la pyme. O la pyme se digitaliza o va a empezar a perder clientes muy rápidamente. Sus clientes están en Internet, buscan en Internet antes de comprar, van a terminar comprando y resolviendo todo en una tienda virtual. Cuanto más rápido se den cuenta menos clientes van a perder”, indicó Nieto en la presentación de la alianza entre ambas empresas en Ciudad de Panamá.
Más del 90% de la población panameña hace una consulta a través de Internet antes de adquirir un producto, según se desprende de un estudio presentado en la primera edición del eCommerce Day Panamá 2017.
https://www.facebook.com/ComunidadPublicarPanama/videos/218156208792394/
A pesar de que Panamá y Costa Rica lideran la transformación digital en Centroamérica, ésta sigue siendo un reto para el mercado interno de las pymes.
El directivo de Gurú señaló que han asesorado a más de 120,000 pymes en Sudamérica, promoviendo el comercio a través de herramientas digitales. Señalan además que en Panamá  la mayoría de las pymes no se ha atrevido a dar el salto a la digitalización, por desconocimiento, comodidad o porque piensan que el proceso requiere una inversión enorme. “Muchas pymes cuando llega una situación crítica en su negocio entiende que antes de cerrar tiene que empezar a comunicar de otra manera”, destacó Nieto.
Por su parte,  Andrés Posada, aclaró que la empresa no dejará el actual modelo de negocio, sino que lo adaptará a la nueva realidad. “No estamos dejando el mundo impreso, lo que pasa es que el mundo cambió y debemos afianzarnos con un experto digital que es Gurú”. Agregó que de los clientes tiene Publicar en Panamá ya 30% están digitalizados.  Ahora aspiran llegar a todas las microempresas, lo que sería no solo el sueño de Publicar-Gurú, sino también para el país, ya que eso se traducirá en empleo y desarrollo. “Si la micrompresa se desarrolla, el país se desarrolla”.
Nieto Orbe indicó que Publicar Panamá inició acercamientos con la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme). «Ellos (Ampyme) representan a las pymes y nosotros lo que buscamos es ser socios estratégicos», sostuvo el ejecutivo, quien añadió que una alianza con esa entidad gubernamental permitiría desarrollar cursos, capacitaciones y otras actividades que potenciarían los negocios de las pymes.

Datos de interés:

  • Ocho de cada 10 pymeses en Latinoamérica y el Caribe contabilizan un promedio de US$ 677,560 al año por ventas a través de canales digitales (Fuente: Estudio Internacional de FedEx Express).
  • En el ámbito mundial, 83% de las Pymes generan ingresos a través de transacciones de M-commerce (comercio electrónico a través de dispositivos móviles) y de redes sociales, mientras que en Latinoamérica y el Caribe el porcentaje es de 69% Y 79%.
  • Más de 80% de las empresas en el mundo están digitalizando sus procesos.
  • Las pymes generan el 61% del empleo en Latinoamérica y el Caribe. (Fuente: Cepal).
  • La inversión en servicios en la nube crecerá un 153% en Latinoamérica, de US$ 1,100 millones en 2015 a US$ 2,800 millones en 2018.
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Bélgica reconocerá a oficiales panameños

Next Post

Ex presidente Martinelli llegó a Panamá extraditado de EEUU

Next Post

Ex presidente Martinelli llegó a Panamá extraditado de EEUU

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá