• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Opinión. La vaquita roja.

by admin
2020/08/17
in Empresas, Opinión
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

OPINIÓN

Kemmerly Almengor 
snip@noticiasdepanama.com 
Recuerdo que estando en kínder me pidieron pintar una vaca.  Lo tradicional hubiese sido pintarla blanca con manchas negras ¿cierto?  Yo decidí pintarla roja…sí roja.  Cuando la maestra me preguntó por qué la había pintado roja, le respondí que porque en casa de mi abuela había una vaca roja de adorno y esa era la que a mí me parecía más linda.   En mi mente de niña de 5 años, trataba de decirle que era la más cercana, con las que me sentía cómoda y era la vaca que formaba parte de mi entorno.
La maestra me sonrió y me dijo: Muy bien, ahora comprendo.  Esa maestra escuchó, se preguntó ¿por qué?   Tuve mucha fortuna que no me obligara a pintar la vaca blanca con manchas negras, pues me hubiese parecido muy tradicional y muy seguramente no le hubiera prestado más atención que la necesaria.
Recordé esta anécdota hace poco, porque hace poco me topé en YouTube con un video de José Antonio Fernández Bravo, maestro y doctor en Ciencias de la Educación, en el que hablaba de todo lo que los niños le han enseñado.  Entre algunos de los temas que compartió como parte de su aprendizaje están:
1.      Enseñar desde el cerebro del que aprende.
2.      Imaginar respuestas que jamás pensaste escuchar.
3.      Aprender a mirar con la mirada de un niño.
4.      No existe método de enseñanza superior a la capacidad de la mente humana.
5.      Aprender a que cuando un método falla y no obtengo los resultados planeados no puedo decir que el que tiene dificultades es el niño, hay que replantearse el método.
Este video me encantó y me llevó también a plantearme ¿Cómo trabajamos hoy en equipo? porque también se necesita tener apertura en el trabajo en equipo, al igual que en la enseñanza a un niño. Y cuando me refiero a equipo no hablo solamente del equipo de la oficina, me refiero al equipo familiar, al equipo de amigos, todo lo que involucre llegar a un objetivo en conjunto.  Y es que ¿qué se necesita para que un equipo fluya, que ruede sin tropiezos y que pueda crear sin límites?
En este video también el maestro planteaba algo que me pareció valioso sobre escuchar. Escuchar es preguntarse por qué dicen lo que dicen y por qué hacen lo que hacen.  Entonces, me pareció muy válido también para el relacionamiento en equipo ¿Por qué mi equipo hace lo que hace? ¿Piensa lo que piensa? ¿Siente lo que siente?
Al tener la gran oportunidad de trabajar en equipos en mi paso por agencias de publicidad, bancos y retail, no importaba si eran ambientes más rígidos y otros más flexibles, siempre he encontrado un denominador común en ellos: no hay ideas malas y no hay personas sin creatividad; de hecho en agencias de publicidad muchas campañas salieron de una idea de contabilidad, de la persona del aseo, mensajería, administración, puestos que no tienen que ver directamente con el proceso creativo, pero sucedió que dieron con una frase que fue «ese» detonador creativo para el resto del grupo.
¿Qué quiero decir? Que lo importante es no cortar el proceso, permitir ese espacio de creación.  No todo está escrito y hay ideas que pueden revolucionar el mercado, siendo precisamente esto, una idea no tradicional que rompe con todos los estereotipos y formas de pensar… es decir una vaquita roja.
Hoy en día no tengo una vaca roja, peros sí una guitarra roja que me ayuda a crear, aunque mi color favorito es el morado

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Déficit fiscal de Panamá llega a US$2,508 millones a junio de este año

Next Post

Covid-19 le quita brillo al mercado de lujo

Next Post

Covid-19 le quita brillo al mercado de lujo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá