• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Déficit fiscal de Panamá llega a US$2,508 millones a junio de este año

by admin
2020/08/17
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
De acuerdo con el informe del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, el déficit del sector público no financiero es de US$2,508 millones, esto son US$739 millones más (41%) del mismo período en el 2019.
Esto representa el -4,1% en relación al Producto Interno Bruto (PIB), casi duplicando el -2,6% de hace doce meses.
El déficit se produce cuando los gastos del gobierno son mayores que los ingresos, estos últimos que han estado golpeados por  la pandemia ya que ha obligado a tomar medidas que han restringido un sinnúmero de actividades.
El reporte indica que los ingresos totales fueron US$4,054 millones, mientras que los gastos fueron US$6,563 millones, la diferencia son los US$2,508 millones de déficit.
Si se compara los ingresos de junio de este año con los de 2019, la disminución es de US$1,325 millones, 24,6% menos, mientras que los gastos disminuyeron solo un  8% o US$586 millones, pero están impulsado mayormente por un menor gasto de capital o de inversiones y no así de gastos corrientes los que aumentaron.
Los gastos corrientes (planillas y funcionamientos) a junio de 2020 fueron US$5,229 millones, estos son US$177 millones más que los 5051 millones de junio del año pasado.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Existen restricciones de movilidad que no acompañan las actividades que están por abrir

Next Post

Opinión. La vaquita roja.

Next Post

Opinión. La vaquita roja.

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá