• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

OIT: La situación del empleo en América Latina es preocupante

by admin
2018/10/02
in Empresas, Gobierno
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La situación del desempleo en la región Latinoamérica es es preocupante, así lo aseguró el director general de la Organización Internacional de Trabajo Guy Ryder en la ciudad de Panamá.
Ryder dijo  a los medios de comunicación en una rueda de prensa previó a la inauguración de la 19 Reunión Regional de America que inició este martes en la capital del país canalero, que es necesario buscar soluciones creativas al tema del empleo para abordar desafíos prioritario como la informalidad en la que se encuentran millones de personas.
En el encuentro se esperan que espera reunir más de 400 representantes provenientes de 35 países de la región.
Igualmente destacó que el 42% de desempleados en la región está constituido por personas jóvenes quienes en muchos casos solo encuentran posibilidades de empleo en la informalidad,
 

Tags: empleoinformalidadOITPanamáReunion regionaltrabajo
Share196Tweet123Share34
Previous Post

La Inteligencia Artificial creará más empleos de los que destruirá en el sector industrial

Next Post

Minera Panamá presenta cinco recursos ante fallo de la corte que declara inconstitucional contrato minero en Panamá

Next Post

Minera Panamá presenta cinco recursos ante fallo de la corte que declara inconstitucional contrato minero en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá