• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Reputación de Panamá cae según Reputation Institute

by admin
2018/08/09
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción SNIP

snip@noticiasdepanama.com

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP),organizó una reunión con representantes de las empresas miembros de este sector, para conocer el informe de Reputation Institute relacionada a la reputación de Panamá en el mundo y en América Latina y CEO´s con mejor notoriedad a nivel mundial.

En términos globales, la puntuación obtenida por la República de Panamá en el G8 ha sido de 55,3 puntos Pulse (el indicador que mide la estima, confianza, admiración y buena impresión que despierta un país, y de 56,8 puntos Pulse en el set de Latinoamérica (Latam). Ambas puntuaciones se corresponden con un nivel de reputación “Débil” en la escala normativa del estudio.

Además, la reputación de la República de Panamá cae por segundo año consecutivo, tanto en el set de Latam como en el G8. En el caso de Latam, la perdida reputacional es ligeramente mayor que en el G8, una tendencia, por otra parte, que se confirma también para la mayoría de los veinte países analizados en el estudio. Así, el retroceso en Latam es de 2,7 puntos Pulse, mientras que en el G8 es de 2,3 puntos Pulse. Es de destacar, por otra parte, que la valoración obtenida en 2018 por la República de Panamá en Latam es la más baja de toda su serie histórica (desde 2013).

“La reputación es un factor clave en la competitividad de los países y, por tanto, tiene un impacto económico muy relevante”, afirma Fernando Prado, vicepresidente de Negocios Globales y Alianzas Estratégicas de Reputation Institute. “La reputación genera efectos concretos. Así, subir un punto el indicador general de reputación incrementa en promedio un 0,9% la llegada de turistas, y en un 0,3% las exportaciones”, puntualiza Prado.

En lo que respecta al perfil de la imagen internacional de la República de Panamá este se apoya, sobre todo, en los atributos más soft de su reputación, aquellos vinculados a las cualidades naturales, ambientales o de life style del país. Además, el perfil resultante es muy similar tanto en el G8 como en Latam. Así, las dos principales fortalezas identificadas en el país son, para ambos grupos de encuestados, su entorno natural y la amabilidad y simpatía de sus habitantes (si bien los ciudadanos del G8 dan puntuaciones algo superiores). Otros atributos igualmente bien valorados de la reputación de la República de Panamá son su variada oferta ocio y entretenimiento (Latam) y su estilo de vida (G8).

Aunque con mínimas diferencias, también los encuestados en el G8 y en Latam coinciden en cuáles son las principales debilidades del perfil reputacional de la República de Panamá, especialmente la ausencia de marcas y empresas panameñas reconocidas internacionalmente, así como estándares inadecuados de ética y transparencia en la forma de gobernar el país.  Finalmente, la tercera debilidad más importante identificada en el G8 es la capacidad tecnológica y de innovación del país, mientras que en el set de Latam es su riqueza cultural. En todos los casos se trata de atributos hard del perfil reputacional de un país

Share196Tweet123Share34
Previous Post

ONU y la Unión Europea apoyarán el desarrollo de una estrategia de movilidad eléctrica en Panamá.

Next Post

Canal de Panamá realiza último vaciado alcanzando el 90% del tercer puente

Next Post

Canal de Panamá realiza último vaciado alcanzando el 90% del tercer puente

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá