• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Gobierno

Proyecto de ley para penalizar la defraudación fiscal llegó al primer debate

by admin
2018/04/27
in Gobierno
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

snip@noticiasdepanama.com

La Asamblea Nacional inició este jueves 26 de abril el debate del proyecto de  Ley Nº 591 que propone la penalización de la defraudación fiscal, una iniciativa  que permitirá blindar al centro financiero así como a las actividades logísticas y de servicios legales  de Panamá contra el posible uso de la evasión fiscal y el lavado de dinero.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, señaló que la tipificación de  defraudación fiscal como delito es urgente debido a que el incumplimiento de las normas internacionales establecidas  conlleva serias consecuencias para una economía basada en servicios legales, financieros y logísticos como la panameña.

La Recomendación 3 del Grupo de Acción Financiera (GAFI) incluye una gama de crímenes fiscales entre los delitos que deben tipificarse como  precedentes al blanqueo de capitales. La última evaluación que realizó este grupo a Panamá recomendaba firmemente la evasión fiscal como precedente de lavado de activos.

En 2014,  tras la inclusión de Panamá  en una “lista gris” de GAFI,   la banca nacional perdió relaciones de corresponsalía, lo que provocó que  muchos bancos  no pudieran realizar transacciones internacionales.

De La Guardia subrayó que la penalización de la defraudación fiscal es controversial, pero que el debate debe hacerse responsablemente,  para ser abordado como un tema de Estado.

La referencia como controversial podría deberse a que ya grupos han señalado su desacuerdo con el tema alegando que esta puede ser una herramienta  para persecución política, También otro grupo de empresarios como la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) había solicitado que se elevara el monto por el cual se estaría considerando delito.

La propuesta establece como delitos aquellos montos que superan los US$300 mil dentro de un periodo fiscal, los ejecutivos en Apede pedían que se elevara al menso a US$500 mil.

La propuesta además  establece que será el Tribunal Administrativo Tributario, la instancia que referirá los casos al Ministerio Público.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Gobiernos de Panamá y Venezuela restablecen conexión aérea entre ambos países

Next Post

Panamá y Venezuela acuerdan restablecer vuelos

Next Post

Panamá y Venezuela acuerdan restablecer vuelos

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá