• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

Empresa china pide revisión de precalificación para cuarta linea de transmisión

by admin
2018/08/21
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP
snip@noticiasdepanama.com
La empresa China Electric Power Equipment and Technology, Co. Ltd, pidió la revisión del proceso de precalificación para la cuarta linea de transmisión eléctrica que lleva acabo la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA),
«Ejerciendo su derecho establecido en la normativa local, remitió observaciones al informe de la comisión evaluadora. ETESA, como entidad responsable del debido cumplimiento de la Ley que regula las contrataciones públicas y el pliego de cargos de este acto, recibió los comentarios del proponente y los remitió a la comisión evaluadora para una nueva revisión parcial de la documentación» dijo Etesa en un comunicado.

Las formalidades establecidas por la citada Ley contemplan un periodo de hasta cinco (5) días hábiles, luego de publicado el informe de la comisión evaluadora, para que los proponentes remitan observaciones sobre el dictamen. El informe fue publicado el viernes 10 de agosto y el periodo de observaciones culminó el viernes 17 de agosto.

En adelante, la comisión evaluadora tendrá un nuevo periodo para realizar la evaluación parcial que le fue ordenada y remitir otro informe a ETESA. Este periodo será de hasta cinco (5) días hábiles luego de que sea surtida la resolución administrativa de ETESA que ordena la nueva evaluación.  Una vez publicado el nuevo informe, se otorga, nuevamente, un plazo de hasta cinco (5) días hábiles para que las empresas y consorcios proponentes puedan presentar observaciones. Cumplidas las formalidades, ETESA deberá anunciar los resultados de las evaluaciones.

El pasado 2 de agosto las empresas que presentaron propuestas fueron;  Interconexión Eléctrica, S.A. E.S.P. (ISA) de Colombia, y  China Electric Power Equipment and Technology Co., Ltd de China, mientras que los consorcios son: Chiriquí Transmisora de Energía, conformado por Elecnor y AAGES (Abengoa-Algonquin Global Energy Solutions), Consorcio Four Seasons, conformado por Sterlite Power, Rte International, EGIS Group y Andrade Gutierrez Engineering, Consorcio Vasco Nuñez de Balboa, conformado por Northland Power Development, Manitoba Hydro International y Control y Montajes Industriales, S.A.
El proyecto tendrá un costo que supera los US$500 millones de dólares y debe estar operativa entre el 2022 y el 2023.
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Economía panameña solo creció 2,8% hasta junio según el IMAE

Next Post

Déficit de Panamá suma US$1,062 millones

Next Post

Déficit de Panamá suma US$1,062 millones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá