• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

Gobierno de Panamá crea comisión para proyecto ferroviario con China

by admin
2018/04/22
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

snip@noticiasdepanama.com
El Gobierno Panamá, a través de un Decreto Ejecutivo, oficializó la creación de la Comisión de Alto Nivel del Proyecto Ferroviario Panamá – Chiriquí, adscrita al Ministerio de la Presidencia.
El citado documento establece que esta comisión actuará como enlace nacional ante las entidades designadas por el Gobierno de la República Popular China para coordinar todo lo relativo a la realización del estudio de factibilidad del proyecto ferroviario.

Esta Comisión tendrá las siguientes funciones:
  1.  Elaborar el Plan de Acción a ejecutarse para llevar a cabo el estudio de factibilidad del proyecto ferroviario.
  2. Promover y coordinar las acciones establecidas en el Plan de Acción.
  3. Dar seguimiento a las acciones que sean trazadas para llevar a cabo el estudio de factibilidad.
  4. Supervisar la implementación efectiva de las acciones a ejecutar para el estudio de factibilidad.
  5.  Establecer, cuando sea necesario, los criterios de propiedad intelectual, según la legislación vigente para cada país y el desarrollo internacional.
  6. Realizar cualquier otra función que sea necesaria  para realizar el estudio de factibilidad.

Además se contempla que la Comisión de Alto Nivel cuente con un presupuesto de funcionamiento y gastos internos que será asignado por el Ministerio de la Presidencia.
Integrarán esta comisión los  ministros de Presidencia (quien la presidirá), Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Obras Públicas y Ambiente; además del Secretario de Metas Presidenciales, el director del Metro de Panamá S.A. y el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) o quienes ellos designen.
El proyecto ferroviario Panamá – Chiriquí surge luego de la firma del Memorando de Entendimiento entre Panamá y la República Popular China en materia de transporte ferroviario, el cual se dio durante la visita oficial del presidente Varela a la nación oriental el año pasado.
El Gobierno Chino a través del acuerdo de cooperación de diciembre de 2017   se comprometió a brindar cooperación no reembolsable al Gobierno de Panamá para realizar los estudios de factibilidad del proyecto ferroviario.
Por su parte, Panamá  se comprometió a coordinar y facilitar ante las entidades designadas por la República Popular China, lo requerido para complementar la realización del estudio de factibilidad del proyecto ferroviario en la República de Panamá.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Empresarios: : Cancelación de Contrato Ley es un exabrupto legislativo

Next Post

Banco Nacional anuncia el aumento de su capital a US$650 millones

Next Post

Banco Nacional anuncia el aumento de su capital a US$650 millones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Cobre Panamá dice que el Ministerio de Comercio les instruyó a finalizar las operaciones y anuncian despido de 4 mil colaboradores

diciembre 8, 2023
Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

diciembre 7, 2023

Búsqueda de otras rutas alternas como Suez, cargos adicionales y esperas, son los impactos de las medidas del Canal de Panamá 

diciembre 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá