• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Panamá en el primer y tercer lugar del ranking de puertos de América Latina

by admin
2018/05/28
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


asolis@noticiasdepanama.com
Los puertos de Panamá ocupan el primer lugar y el tercero lugar en la lista de mayor movimiento de carga del 2017, lo que indica que el país volvió a liderar este listado luego que el año anterior ocupara la segunda y tercera posición, así lo dio a conocer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Encabezando esta lista está el puerto Colón (MIT, Evergreen, Panamá Port)  (atlántico) al que le sigue Santos en Brasil y en tercero se encuentra el Puerto de Balboa en el pacifico panameño. Para completar las primeras cinco posiciones están Manzanillo en México y Cartagena en Colombia.

De acuerdo con Cepal, el movimiento de carga contenerizada en los puertos de América Latina y el Caribe se incrementó en alrededor de 6,1% durante 2017, según datos difundidos hoy por la CEPAL en su Perfil Marítimo y Logístico. Este porcentaje promedio señala una recuperación respecto a lo registrado en los tres últimos años, cuando se observaron tasas de crecimiento bajas o negativas en el movimiento de contenedores a nivel regional.

Según el ranking entregado por el organismo de las Naciones Unidas, por un lado se confirman los signos de mejoría del comercio exterior de América latina y el Caribe en 2017 y, por otro, se repite la heterogeneidad de las tasas de crecimiento de esta actividad en los puertos de la región.

Los países cuyos terminales portuarios de contenedores tuvieron una mayor contribución a la variación en el volumen de carga operado con respecto al año anterior son (ordenados de mayor a menor según su variación relativa): República Dominicana (24,0%), Colombia (13,3%), México (12,2%), Panamá (10,1%) y Brasil (5,0%). Les siguieron, con una menor contribución al cambio en el volumen regional pero destacable variación relativa en el desempeño individual: Honduras (9,8%), Perú (9,4%), Argentina (6,7%), Uruguay (5,8%), Chile (5,7%) y Ecuador (4,7%). Finalmente, aquellos países que tuvieron también un importante desempeño en lo individual, aunque una participación marginal en la variación del volumen regional son: Suriname (13,9%), Granada (11,6%) y Nicaragua (9,5%).

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Crucero Carnival Horizon se registra con bandera panameña

Next Post

Empresa panameña exporta vinagre al Caribe bajo el sello Panamá Exporta

Next Post

Empresa panameña exporta vinagre al Caribe bajo el sello Panamá Exporta

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá