• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

50% de las organizaciones de Latinoamérica y del Caribe vieron un aumento en el número de ciberataques en la primera mitad de este año

La informacion surgió en el Fortinet Cybersecurity Talks Panamá que estuvo dirigido a directores y funcionarios de las direcciones de tecnología de diversas instituciones gubernamentales

by admin
2022/09/01
in Empresas, Tecnología
50% de las organizaciones de Latinoamérica y del Caribe vieron un aumento en el número de ciberataques en la primera mitad de este año
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 

 Durante este primer semestre del 2022, las principales amenazas cibernéticas en las organizaciones públicas y privadas han estado basadas en ataques disruptivos que ponen en riesgo a las empresas y que con facilidad traspasan sus defensas de seguridad y exponen sus datos a múltiples delitos cibernéticos. De acuerdo con datos de Fortinet, empresa especializada en soluciones cibernéticas, Panamá registró 163 millones de intentos de ciberataques en la primera mitad del año.  

Estas informaciones fueron ofrecidas en el marco del evento “Fortinet Cybersecurity Talks Panamá”, desarrollado por Fortinet junto a la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con el objetivo de impulsar la transformación digital en Panamá, la cual trae consigo un riesgo importante en temas de ciberseguridad.

Carolina Velasco, Country Manager de Fortinet, dijo que el Fortinet Cybersecurity Talks Panamá surge de una alianza con la AIG que busca incentivar la transferencia de conocimiento que permita robustecer la seguridad cibernética de las entidades gubernamentales, especialmente en momentos en que se han incrementado los cibertaques a este tipo de instituciones en toda la región y Panamá no escapa de esta realidad.

«Fortinet está comprometido a colaborar con el gobierno para mejorar la resiliencia cibernética en servicios, operaciones, infraestructuras críticas y servicios esenciales en el país, apoyando para que todos los avances tecnológicos que promueve la AIG, vengan soportados por un despliegue seguro de servicio digitales, para poder de este modo hacer frente a un panorama de amenazas digitales cada vez más hostil» señalaron

Agregaron que en la  alianza también contempla hacer una promoción de los contenidos de los programas de formación y entrenamientos sobre las herramientas tecnológicas que forman parte de la iniciativa de Fortinet y que son ofrecidas de manera gratuita al público en general, por medio de su programa de entrenamiento y certificación de Experto en Seguridad de Redes (NSE, por sus siglas en inglés).

 Luis  Oliva , administrador general de la AIG, comentó que “tenemos una misión muy importante porque cada día estamos construyendo ese gobierno digital, un gobierno cognitivo y predictivo, pero no lo lograremos si el ecosistema no está protegido. La misión de los encargados de ciberseguridad del país es crítica y un trabajo silencioso».

Por otro lado, Rudiger Fogelbach, gerente de Ingeniería de Sistemas de Fortinet, mencionó que según el reciente estudio de FortiGuard Labs, la cantidad de firmas de ransomware casi se ha duplicado en seis meses. En total a nivel mundial se sumaron aproximadamente 384.000 intentos de distribución de ransomware. De ellos, 52.000 fueron dirigidos a América Latina. En la primera mitad de este año el número de firmas de ransomware aumentó de 5.400 a 10.666, siendo las campañas más activas: Revil, LockBit, Hive y Conti.

El Fortinet Cybersecurity Talks Panamá estuvo dirigido a directores y funcionarios de las direcciones de tecnología de diversas instituciones gubernamentales.

Tags: AIGamenazas cibernéticasciberamenazascibertaquesFortinetPanamáTecnología
Share202Tweet126Share35
Previous Post

Panamá presente en evento estudiantil celebrado en Portugal 

Next Post

El cambio de percepción de las organizaciones puede recomponer los ecosistemas laborales, minimizar los riesgos y construir relaciones óptimas

Next Post
El cambio de percepción de las organizaciones puede recomponer los ecosistemas laborales, minimizar los riesgos y construir relaciones óptimas

El cambio de percepción de las organizaciones puede recomponer los ecosistemas laborales, minimizar los riesgos y construir relaciones óptimas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá