• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Gobierno espera más de US$10 millones en rentabilidad por los cruceros

by admin
2019/06/20
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La semana pasada se conoció el Decreto Ejecutivo Nº 35 del 12 de junio de 2019 ,por el que el gobierno de Panamá se compromete a reembolsar un peaje del Canal de Panamá, a los cruceros que hagan Home Port o puerto de embarque el territorio panameño.
La iniciativa que se conoció una vez fue publicada en la Gaceta Oficial, generó algunas dudas por la falta de información sobre los beneficios que esto traerá al Estado y que empezará a regir en el 2020, por lo que le corresponderá a la próxima administración poner los pagos en el presupuesto.
De acuerdo con la información suministrada por la Autoridad de Turismo a SNIP-Noticias, se espera que con este acuerdo se incremente la llegada de cruceros y turistas al país que dejen mayores ingresos a la economía.
“Este incentivo ha permitido que la línea de cruceros Cruise Norwegian inicie su planificación para establecer home port en Panamá en la temporada 2020.” dijo el mandatario panameño Juan Carlos Varela a través de la plataforma Tuitter. La empresa en su itinerario tiene cinco visitas a Panamá de acuerdo con el itinerario mostrado por Varela.
Este medio conoció que el convenio que negoció la naviera con el gobierno panameño indican que se establece un limite de US$3 millones por año para los desembolsos que hará el Estado y esperan recibir al menos unos US$10 millones en beneficios al país.
El cálculo de lo que se pagará por peaje está entre US$350,000 a US$500,000 por peaje. El decreto establece que seria un peaje por viaje que estaría reembolsado el Estado pero que el crucero debe cancelarlo al Canal de Panamá y presentar la factura a la Autoridad de Turismo.

Junto al Ministro de Comercio firmé el Decreto que crea incentivos a las compañías de cruceros que hagan Homeport en Panamá. Este incentivo ha permitido que la línea de cruceros @CruiseNorwegian inicie su planificación para establecer homeport en Panamá en la temporada 2020. pic.twitter.com/KQGPmwcjkR

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 14 de junio de 2019


Por su parte, la naviera se compromete a adquirir todos los insumos en Panamá. El tamaño mínimo que se pide para los barcos es de 2,900 pasajeros.
Los cálculos indican que cada crucerista dejan un promedio de 1,300 dólares en Panamá entre hoteles, restaurantes, compras y tours.
“La ATP firmaría convenios de cooperación con líneas de cruceros que incluyan Panamá en sus itinerarios, en los cuales las navieras se comprometan a operar por varias temporadas y desembarquen un mínimo de 2,900 personas en puertos autorizados del país (Colón 2000, provincia de Colón, y la Terminal de Cruceros de Panamá, en Amador)” señaló la autoridad.
Según indicó la ATP la negociación se ha estado realizando desde hace cuatro años con las navieras grandes, pero esta ha sido la primera en responder.
Cabe recordar que el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Severo Sousa, cuando se conoció del decreto dijo que el gobierno actual no debería estar firmando esos decretos que comprometen los presupuestos de la próxima administración.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Banqueros analizarán “la Seguridad Integral en la nueva Era Digital”

Next Post

Panamá necesita una estrategia para dar a conocer su sistema financiero ante el GAFI

Next Post

Panamá necesita una estrategia para dar a conocer su sistema financiero ante el GAFI

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá