• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Panamá reglamenta Fondo de Promoción Turística Internacional

by admin
2018/08/23
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, firmó este jueves 23 de agosto, el reglamento interno del Fondo de Promoción Turística Internacional, que dota de una estructura financiera que facilitará las políticas y proyectos para atraer la llegada de más turistas a Panamá.
El suceso se realizó en el marco de la juramentación de la junta directiva y de la directora ejecutiva del fondo, Liriola Pittí, por parte de su presidente, el empresario Fernando Duque, quien, a su vez, fue juramentado por el mandatario panameño.
El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, resaltó que este fondo será una inversión que tendrá retorno. “Este paso que hemos dado permitirá que todas nuestras acciones sean más expeditas, que el turismo crezca y permeé en todo el sector y que la empresa privada, que sigue siendo el motor de la industria turística, tenga una presencia fuerte en todas las decisiones que se tomen”, remarcó.
Agregó que «con la firma de este documento se consolida el fondo, cuya creación fue apoyada desde un principio por el presidente Varela, quien hoy con su rúbrica se garantiza la presencia continua de la promoción turística de nuestro país en el extranjero, dándole sostenibilidad a las campañas sin detenerse con los cambios de gobierno».
De acuerdo a la Ley 9 de 14 de marzo de 2017 que creó el fondo, la junta directiva deberá iniciar funciones en agosto de 2018, cuando entra en vigencia la Ley.
Es así que su patrimonio contará con 20 millones de dólares al año, la Ley crea también un fideicomiso cuyos fondos se utilizarán para promocionar en el extranjero a Panamá como destino turístico, a través de una fórmula público-privada que contará con aportes del Gobierno Central, municipios y sector privado.
Su junta directiva está integrada por los siguientes directivos: Steve Tarazi, Fernando Duque, Mirei Endara, Jorge Tovar, nombrados por el Órgano Ejecutivo, el administrador de la ATP, Gustavo Him y el presidente del Consejo Nacional de Turismo, Pedro Heilbron. Riviera Pacífica, nuevo producto de playa.
En el marco de este evento, la ATP lanzó la nueva campaña de turismo “Riviera Pacífica”, con la finalidad de promover la zona playera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste, hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé.
Him señaló que hoy es un día de dos buenas noticias para el sector turístico: la primera de ellas esta campaña que promoverá las espectaculares playas del pacífico panameño y la segunda la firma de la Reglamentación del Fondo de Promoción Turística Internacional, logro de la empresa privada y el Gobierno Nacional.

Enrique Sánchez, director de Mercadeo de la ATP, confirmó que a esta campaña, a la que se le ha denominado “Para playistas, no solo para turistas”, se han sumado siete hoteles que ofrecerán paquetes atractivos a los turistas, estos son: Buenaventura, Playa Blanca, Riu Playa Blanca, Sheraton Bijao, Decameron, Coronado.
La publicidad de Riviera Pacífica ya se está pautando localmente en radio, televisión, prensa escrita y vallas, y pronto en medios digitales a nivel internacional.
El lanzamiento de esta campaña, según Sánchez, tiene la intención de ser más competitivos a nivel internacional en el producto playa, el cual buscan mucho los turistas del Norte cuando se encuentran en temporada de invierno en sus países.
En línea con la campaña de promoción de Panamá, desde el 2017 la ATP está promoviendo el destino junto con la aerolínea y operadora de turismo canadiense Sunwing para aumentar el número de turistas a esta zona playera, utilizando el Aeropuerto Scarlett Martínez en Río Hato.
Como valor agregado, los turistas, a la vez de disfrutar kilómetros de playas, también podrán conocer a cortas distancias otros atractivos turísticos que el país tiene en aventuras, naturaleza y montañas.
La Riviera Pacífica posee una excelente infraestructura hotelera con variedad de facilidades, deportes acuáticos, extensas playas, piscinas, gimnasios, spa, campos de golf, canchas de tenis, entretenimiento nocturno y giras a centros comerciales, el Canal y el Casco Antiguo.
Los resorts de playa localizados en esta zona de gran desarrollo turístico, tanto del concepto “todo incluido” como de lujo, están próximos a comunidades con clima más fresco y de exuberante naturaleza, como El Valle de Antón y Altos del María.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

En vivo: Transmisión del foro Oportunidades de negocio en Panamá 2018

Next Post

Las Cuotas de Género en Juntas Directivas

Next Post

Las Cuotas de Género en Juntas Directivas

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá