• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Turistas dejaron 4,605 millones de dólares en divisas en 2018

by admin
2019/03/08
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción SNIP

snip@noticiasdepanama.com

Panamá percibió US$4,605 millones en gastos efectuados por los visitantes durante su estadía en el país de enero a diciembre de 2018, un incremento de 3.3 % sobre el mismo periodo de 2017, según cifras preliminares del departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá.

En 2018, el ingreso de turistas por los principales puertos de entrada al país fue de 2,4 millones. El Aeropuerto Internacional de Tocumen cerró con 1,756,005 turistas, un aumento de 5,146 en comparación con 2017 que fue de 1,750,859; mientras que Paso Canoas cerró con 129,827 turistas, unos 1,040 más que en 2017 cuando ingresaron 128,787.

En Suramérica, por ejemplo, los números reflejaron un alza de visitantes de países como Brasil con 79,242 en 2017 y 84,426 en 2018; Colombia con 213,062 en 2017 y 224,965 en 2018; y Perú con 57,326 en 2017 y 59,326 en 2018.

El ministro de Turismo de Panamá, Gustavo Him, señaló que en Suramérica, Venezuela fue por años uno de los mercados fuertes, sin embargo, registró una disminución en la entrada de visitantes 113 mil 242, que se ha ido recuperando con la llegada de viajeros del mercado europeo.

La campaña turística internacional “Panamá es para personas que buscan vivir experiencias, no solo para turistas”, a un costo de US$20 millones  en los mercados meta Estados Unidos, Canadá y Europa cumplió con el objetivo esperado en estos mercados.

Estados Unidos aportó la mayor cantidad de turistas con 307,925 en 2018, 30,988 más que en el 2017 que fue de 276,937; seguido de España con 71,637 en 2018, 6,445 más que en 2017 con 65,192; Canadá con 44,676, un incremento de 3,821 en comparación con 2017 que registró 40,855; Alemania con 35,648 en 2018, con 2,190 más que en 2017 con 33,458; e Inglaterra en 2018 registró 17,496, unos 1,455 más que en 2017 que reflejó 16,041.

Por otro lado, en 2018 disminuyó la entrada de turistas de cruceros y otros puertos.  El Puerto Colón 2000, en el Caribe panameño, durante temporada de cruceros cerró con 369,082, registrando una baja de 13,544 en comparación al 2017 que fue de 382,626; mientras que en otros puertos ingresaron 225,276, unos 29,948 turistas menos que en 2017 que registró 255,224.

El tiempo promedio de estadía de un turista en Panamá es de aproximadamente 8 días y gasta en promedio un total de US$1,856 y diariamente unos US$232 . Los gastos incluyen hospedaje, compras, alimentación, transporte interno, diversión, visitas a sitios turísticos históricos dentro y fuera de la ciudad capital.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá considera justa la decisión del Consejo de la Unión Europea de rechazar lista negra

Next Post

Moodys sube calificación de Panamá

Next Post

Moodys sube calificación de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

junio 2, 2023

Cámara Marítima de Panamá rechaza interrupción de la cadena logística

junio 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá