https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Diputados y gobierno se enfrenta por ley que afecta incentivos hipotecarios

by admin
2018/06/25
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un comunicado en el cual rechaza la aprobación por insistencia por parte de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley 448, que modifica la Ley del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), que instituyó el sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario.

De acuerdo  con el MEF si esta ley entra en vigente, el FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. Sin embargo, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%. En el 2017, el Fondo recaudó un total de US$253 millones de los cuales, $126 millones se destinaron al Tesoro.  De aprobarse la iniciativa, se estaría asignando solamente US$76 millones para financiar el pago de intereses hipotecarios preferenciales.

«Considerando el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional y a la generación de empleos,  el MEF advierte que esta iniciativa pone en  riesgo la dinámica de este sector» señala el MEF.

Explicaron que el Proyecto de Ley 448 también contempla reducir la tasa del programa de administración FECI de un 20% a un 12,5%.  Bajo la actual ley, el Fondo ya presenta un déficit operativo anual de unos B/. 8 millones. De entrar en vigencia el Proyecto de Ley 448, este déficit ascendería a US$27 millones anuales, lo cual implicaría que sus reservas técnicas se agotarían en menos de dos años.

«Todo esto coloca en una grave situación la sostenibilidad financiera de dicho Fondo, al grado que resultaría inminente la necesidad de suspender el ya señalado programa de intereses preferenciales hipotecarios, así como los otros programas de interés preferencial del FECI  destinados al propio sector agrícola» insiste el MEF.

Anteriormente la Superintendencia de Bancos de Panamá, se ha pronunciado sobre el tema.  «La Superintendencia de Bancos como administrador del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), considera necesario comunicar su preocupación sobre aspectos de interés que tienen que ver con la situación actual de este Fondo, a la luz de la reciente aprobación por insistencia en tercer debate, por parte de la Asamblea Nacional, del Proyecto de Ley 448 mediante el cual se modifica la Ley 4 de 1994, que establece el sistema de intereses preferenciales al sector agropecuario» dijo en su momento el regulador bancario.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno y empresarios se preparan para TLC con China

Next Post

Cuatro meses de resultados mixtos para el sector seguros

Next Post

Cuatro meses de resultados mixtos para el sector seguros

Panamá mantiene calificación Baa3 con perspectiva negativa, según Moody’s
Banca y actualidad

Panamá mantiene calificación Baa3 con perspectiva negativa, según Moody’s

by admin
noviembre 13, 2025
0

Alma Solis  asolis@noticiasdepanama.com  Moody’s Ratings informó este 12 de noviembre que decidió afirmar la calificación Baa3 de la deuda soberana...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Superintendencia de Bancos autoriza acuerdo entre Scotiabank y  Davivienda para integrar operaciones
Banca y actualidad

Superintendencia de Bancos autoriza acuerdo entre Scotiabank y Davivienda para integrar operaciones

by admin
noviembre 12, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Superintendencia de Bancos de Panamá autorizó el traspaso de activos y pasivos de The Bank of...

Read moreDetails
Qué está pasando en los aeropuertos de Estados Unidos y qué debes saber si viajas desde Panamá o América Latina
Destacado

Trump llama a los controladores aéreos a retomar labores tras acuerdo para reabrir el gobierno

by admin
noviembre 10, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El gobierno de Estados Unidos comenzó a reanudar sus operaciones este lunes luego del acuerdo alcanzado en...

Read moreDetails
Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa
Banca y actualidad

Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa

by admin
noviembre 10, 2025
0

Redacción Las pérdidas aseguradas totales por el huracán Melissa podrían ubicarse entre US$3.000 millones y US$5.000 millones en Jamaica, según...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá