https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Actividad Económica Mensual cae por debajo del 1% en Panamá

by admin
2018/07/17
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de Panamá para enero-mayo de 2018, creció en 3.17%, comparado con igual período de 2017. La variación  correspondiente a mayo de 2018 versus  2017 fue de 0.76%, así lo informó la Contraloría General de Panamá.
El IMAE no había esrados abajo del 1%, al menos en los últimos cinco años que estan registrados en el informe de la Contraloría
No fue una sorpresa que entre las actividades que mostraron una incidencia negativa, fueron la construcción, después de la huelga de los trabajadores de la construcción. La explotación de minas y canteras también está en el renglón de negativos.
Cabe recordar que el IMAE y el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBTRIM), son dos indicadores económicos que permiten aproximar la senda del crecimiento económico del país. Por su diferente cobertura en los datos, ambos indicadores no son completamente coincidentes, dado que el IMAE ofrece en su publicación una mayor oportunidad que el PIBTRIM, pero es afectado por la menor cobertura en sus indicadores. Además, el PIBTRIM tiene como año referencia el 2007 y el IMAE tiene como año base 1996.

El informe indica que en el período de enero–mayo, las principales categorías de actividad económica que mostraron un comportamiento favorable fueron: pesca, transporte, almacenamiento y comunicaciones, electricidad y agua, administración pública y comercio.
“Si observamos las categorías por su peso tenemos que la actividad comercial, mostró un comportamiento positivo, principalmente del comercio al por mayor. Los servicios de transporte y comunicaciones presentaron un buen desempeño, principalmente, por el Canal de Panamá, el transporte internacional de pasajeros por vía aérea y las telecomunicaciones” indica la Contraloría.

Tags: ConstrucciónEconomíaImaepib
Share197Tweet123Share34
Previous Post

Presentan a la Asamblea proyecto de ley para Call Centers y activos intangibles

Next Post

Estas son las posiciones más difíciles de cubrir en el mundo

Next Post

Estas son las posiciones más difíciles de cubrir en el mundo

Panamá mantiene calificación Baa3 con perspectiva negativa, según Moody’s
Banca y actualidad

Panamá mantiene calificación Baa3 con perspectiva negativa, según Moody’s

by admin
noviembre 13, 2025
0

Alma Solis  asolis@noticiasdepanama.com  Moody’s Ratings informó este 12 de noviembre que decidió afirmar la calificación Baa3 de la deuda soberana...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Superintendencia de Bancos autoriza acuerdo entre Scotiabank y  Davivienda para integrar operaciones
Banca y actualidad

Superintendencia de Bancos autoriza acuerdo entre Scotiabank y Davivienda para integrar operaciones

by admin
noviembre 12, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Superintendencia de Bancos de Panamá autorizó el traspaso de activos y pasivos de The Bank of...

Read moreDetails
Qué está pasando en los aeropuertos de Estados Unidos y qué debes saber si viajas desde Panamá o América Latina
Destacado

Trump llama a los controladores aéreos a retomar labores tras acuerdo para reabrir el gobierno

by admin
noviembre 10, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El gobierno de Estados Unidos comenzó a reanudar sus operaciones este lunes luego del acuerdo alcanzado en...

Read moreDetails
Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa
Banca y actualidad

Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa

by admin
noviembre 10, 2025
0

Redacción Las pérdidas aseguradas totales por el huracán Melissa podrían ubicarse entre US$3.000 millones y US$5.000 millones en Jamaica, según...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá